Si quieres hacer realidad tu sueño de estudiar en Canadá muy atento a los siguientes requisitos que debes cumplir para poder conseguirlo.
El proceso y los trámites pueden llegar a durar un año como fue en mi caso.
Pero no te desesperes.
Si ya estás leyendo esto has dado un paso muy importante para lograr tu objetivo.
Aquí encontrarás los 6 requisitos para estudiar gratis en Canadá.
¡Que lo disfrutes y espero que te sean de ayuda!
Requisitos para estudiar en Canadá
1. Terminar bachillerato
Como es obvio, si quieres acceder a la universidad en Canadá deberás primero acabar tus estudios de secundaria en tu país, o si lo prefieres también puedes estudiar Bachillerato en Canadá.
Además, una vez concluidos tendrás que acudir a tu instituto o escuela para obtener tus expedientes académicos para poder:
- Traducirlos al inglés (los últimos tres años de secundaria).
- Evaluarlos y convalidarlos con una empresa especializada.
Estos dos pasos son necesarios para que tus títulos de secundaria sean validados por el sistema canadiense.
Por último, no hará falta que apruebes en España la PAU o Selectividad, ya que éste es un examen de acceso a la universidad en España y no en Canadá.
Si tu país no es España pero también hay algún examen de acceso a la universidad no hará falta que lo hagas, ya que Canadá tiene su propio examen de acceso como podrás leer a continuación.
¡ATENCIÓN! Aunque todavía no hayas terminado el bachillerato, sí que puedes y además es recomendable que empieces a contactar y aplicar a universidades canadienses antes de graduarte.
Lo ideal es empezar a buscar universidades y becas 1 o 2 años antes de graduarte del instituto, puesto que los procesos de selección para las mejores universidades empiezan 8 o 10 meses antes del inicio del curso en la universidad.
En cuanto a los expedientes académicos, no hace falta tenerlos listos en el momento de aplicación a la universidad, ya que como has visto los procesos empiezan antes de que la mayoría de estudiantes hayan terminado el instituto.
PD1: En España, el bachillerato se refiere a los dos últimos cursos de la secundaria, no a la universidad.
PD2: si quieres estudiar Másters en Canadá o un doctorado deberás convalidar tus estudios de grado o licenciatura de tu país de origen.

2. Exámenes obligatorios de acceso
Como te comentaba anteriormente, las universidades canadienses tienen sus propios exámenes de acceso y requisitos para estudiar en Canadá, que son:
- El examen SAT, que mide tus destrezas en matemáticas e inglés.
- El examen TOEFL, que mide tus destrezas en inglés.
- El examen GMAT y el examen GRE (sólo en el caso de másters en Canadá).
Necesitas aprobar estos dos exámenes y sacar buenas notas ya que las universidades los valoran mucho en sus procesos de selección y sobre todo a la hora de otorgar becas académicas.
Si necesitas más información acerca de estos dos exámenes puedes hacer click en los enlaces de arriba.
Encontrarás dos guías muy completas con toda la información que necesitas para aprobarlos.
3. Ser admitido en una universidad canadiense
Una vez hayas cumplido con los dos puntos anteriores (convalidar tus expedientes académicos y realizar los exámenes) ya estarás en buena posición para poder ser admitido en una buena universidad canadiense y cumplir así con los requisitos para estudiar en Canadá.
Si todavía no has encontrado tu universidad ideal te recomiendo la siguiente guía sobre las universidades de Canadá. Encontrarás rankings de todo tipo para buscar la que más se adapte a tus necesidades.

4. Obtener tu visado de estudiante
Ya por fin nos acercamos al final para cumplir con todos los requisitos para estudiar inglés en Canadá.
En este paso te tocará obtener tu visa de estudiante, un visado obligatorio que necesitan todos los estudiantes extranjeros que quieran estudiar en Canadá.
Sin este visado no podrás entrar al país.
5. Seguro médico de estudiante internacional
Como bien sabrás, la sanidad en Canadá es privada, por lo que tendrás que contratar un seguro médico si o si.
Las universidades lo exigen a todos los estudiantes internacionales.
Pero no te preocupes porque la mayoría de las universidades canadienses tienen uno incluido en sus tasas y en la matrícula de la universidad para todos sus alumnos internacionales.
Yo mismo utilizo el que me facilita mi universidad.

6. Envío de documentación adicional
Por si todo esto que te he contado te había parecido poco, aquí te traigo un requisito extra para estudiar en Canadá que es posible que necesites.
En este requisito te incluyo información y documentos que es posible que te pidan tanto para la tramitación de tu visado como para la admisión en tu universidad. Estos incluyen:
- «Bank Statement». Un extracto de la cuenta bancaria de tus padres donde puedas demostrar que puedes pagarte tus estudios en Canadá.
- Pasaporte. Como es obvio deberás tenerlo en regla y renovado.
- Documentos médicos. Tales como historiales médicos e historiales de vacunas.