¡Enhorabuena! Si ya has llegado hasta aquí significa que estás muy cerquita de cumplir tu sueño de estudiar en Canadá.
Seguramente ya hayas pasado por todas estas etapas:
- Has obtenido tu beca para estudiar en Canadá.
- Has sido admitido en una universidad canadiense.
- Has aprobado tanto el examen SAT como el examen TOEFL.
Si aún no has conseguido las tres cosas te recomiendo volver atrás y echarles un ojo antes de empezar a pensar en obtener tu visa de estudiante en Canadá.
Sin ellas no podrás obtener tu visado.
Si ya has conseguido las 3 cosas ¡genial!
Estás a un sólo paso de acabar este largo proceso que verá sus frutos dentro de poco y que yo te voy a ayudar a finalizar de una vez por todas.
Así que vamos al lío…
¿Qué es la visa de estudiante en Canadá?
La visa de estudiante en Canadá, también conocida como «Study Permit», es el documento que necesitas para estudiar en instituciones educativas canadienses.
A diferencia de otros países, este permiso te permite estudiar y, en muchos casos, trabajar mientras estudias, lo que hace que Canadá sea una opción muy atractiva para los estudiantes internacionales.
Tipos de Visas de Estudio en Canadá
Existen varios tipos de visas y permisos que puedes solicitar, dependiendo de tus necesidades y planes académicos:
- Study Permit: Es el permiso estándar que te permite estudiar en un programa educativo de más de seis meses en una institución designada (DLI).
- Visa de Residente Temporal (TRV): Dependiendo de tu país de origen, podrías necesitar esta visa adicional para ingresar a Canadá.
- Permiso de Trabajo para Estudiantes (Co-op Work Permit): Si tu programa de estudios incluye una parte de trabajo cooperativo (co-op), necesitarás este permiso adicional para trabajar como parte de tu programa.
- Post-Graduation Work Permit (PGWP): Después de graduarte, puedes solicitar este permiso para trabajar en Canadá por hasta tres años.
¿Cómo Conseguir la Visa de Estudiante en Canadá?
Conseguir la visa de estudiante en Canadá puede parecer un proceso complicado, pero con una buena planificación, es totalmente alcanzable.
Aquí te dejo los pasos esenciales para obtener tu visa de estudiante:
1. Selecciona tu Programa y Escuela
Primero, debes decidir qué quieres estudiar y en qué institución.
Asegúrate de que la escuela esté en la lista de Instituciones de Aprendizaje Designadas (DLI) del gobierno canadiense. Sin esta designación, no podrás obtener un permiso de estudio.
2. Reúne los Documentos Necesarios
Necesitarás varios documentos para tu solicitud de visa:
- Pasaporte Vigente: Asegúrate de que tu pasaporte esté al día.
- Carta de Aceptación: Emitida por la institución educativa en la que te inscribiste.
- Prueba de Fondos: Debes demostrar que tienes suficiente dinero para pagar tu matrícula y tus gastos de manutención. Esto puede incluir extractos bancarios, comprobantes de pago de matrícula, o cartas de beca.
- Carta de Intención: Explicando por qué quieres estudiar en Canadá y cómo el programa encaja en tus planes futuros.
- Exámenes Médicos: Dependiendo de tu país de origen, podrías necesitar un examen médico.
- Certificado de Policía: Para demostrar que no tienes antecedentes penales.
3. Solicita el Permiso de Estudio
Puedes presentar tu solicitud en línea o a través de una solicitud en papel en un Centro de Solicitud de Visas (VAC) en tu país. La tasa de solicitud es de aproximadamente 150 CAD.
Asegúrate de tener todos tus documentos traducidos al inglés o francés si es necesario.
4. Realiza los Exámenes de Idioma
Para muchos programas, necesitarás demostrar tu nivel de inglés o francés.
Los exámenes más comunes son el IELTS, TOEFL para inglés, y el TEF para francés. La mayoría de las instituciones requieren al menos un nivel intermedio.
5. Espera la Decisión
El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente toma entre 2 a 16 semanas. Puedes revisar el estado de tu solicitud en línea.
¿Qué Hacer Después de Obtener tu Visa de Estudiante?
Una vez que hayas recibido tu visa, es hora de planificar tu viaje y preparar tu llegada a Canadá. Aquí tienes algunos consejos:
- Planea tu Viaje: Reserva tu vuelo y asegúrate de llegar antes de que comiencen tus clases.
- Alojamiento: Busca un lugar donde vivir. Puedes optar por residencias estudiantiles, alquilar un apartamento, o vivir con una familia anfitriona.
- Prepara tu Equipaje: Lleva todo lo necesario, pero recuerda que siempre puedes comprar lo que necesites en Canadá.
Trabajar Mientras Estudias
Uno de los mayores beneficios de estudiar en Canadá es que puedes trabajar mientras estudias.
Con un permiso de estudio válido, puedes trabajar hasta 20 horas por semana durante el semestre y tiempo completo durante las vacaciones.
Esto te ayuda a cubrir tus gastos y obtener experiencia laboral.
Después de Graduarte: El Post-Graduation Work Permit (PGWP)
Si quieres seguir trabajando en Canadá después de graduarte, puedes solicitar el Post-Graduation Work Permit (PGWP).
Este permiso te permite trabajar en Canadá por un período que va de 8 meses a 3 años, dependiendo de la duración de tu programa de estudios.
Esto es un paso crucial si planeas eventualmente solicitar la residencia permanente en Canadá.
Renovación de la Visa de Estudiante
Si necesitas más tiempo para completar tus estudios, puedes renovar tu visa de estudiante desde dentro de Canadá. Debes solicitar la renovación al menos 30 días antes de que expire tu permiso actual.
Conclusión sobre la visa de estudiante en Canadá
Obtener una visa de estudiante en Canadá puede ser un proceso largo, pero con la información y la preparación adecuadas, es totalmente alcanzable.
Estudiar en Canadá no solo te brinda una educación de alta calidad, sino también la oportunidad de vivir en uno de los países más seguros y acogedores del mundo. Espero que esta guía te haya sido útil y te deseo mucho éxito en tu aventura académica en Canadá.
Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactar con asesores educativos especializados, quienes pueden ofrecerte una guía personalizada y ayudarte en cada paso del proceso.