¿Quieres estudiar en España pero no sabes cómo?

Solicita una cita informativa y descubre cómo estudiar en España AHORA

Universidades Alicante

¡Hola! Soy Alex González y hoy quiero contarte todo sobre las universidades en Alicante.

Tras años de experiencia y de haber recorrido las principales instituciones educativas de esta vibrante ciudad, estoy aquí para proporcionarte una guía detallada y útil.

Si estás considerando estudiar en Alicante, ¡has llegado al lugar indicado! Vamos a explorar juntos lo que hace de esta ciudad un destino ideal para estudiantes universitarios.

 

Mejores Universidades en Alicante

Alicante, conocida por sus hermosas playas y su clima envidiable, es también un destacado centro de educación superior. Las universidades en Alicante ofrecen una educación de alta calidad y una experiencia universitaria única. En este artículo, te guiaré a través de las principales instituciones de educación superior en Alicante, destacando sus características y lo que las hace especiales.

1. Universidad de Alicante (UA)

La Universidad de Alicante (UA) es la institución más destacada de la ciudad. Fundada en 1979, la UA ha crecido significativamente en prestigio y tamaño, convirtiéndose en una universidad de referencia tanto a nivel nacional como internacional. La UA es conocida por su compromiso con la excelencia académica y su fuerte enfoque en la investigación. La UA cuenta con una amplia variedad de facultades y escuelas que cubren diversas áreas del conocimiento. Algunas de las más notables son:

  1. Facultad de Ciencias: Proporciona una formación sólida en Biología, Química, Física, Matemáticas y Geología.
  2. Facultad de Derecho: Ofrece programas en Derecho, Criminología y Relaciones Laborales y Recursos Humanos, preparando a los estudiantes para el mundo legal.
  3. Facultad de Educación: Forma a futuros docentes en Educación Infantil, Primaria y Secundaria, así como en Educación Social.
  4. Escuela Politécnica Superior: Conocida por sus programas en Ingeniería Informática, Ingeniería Civil, Ingeniería Química e Ingeniería en Sonido e Imagen.
  5. Además, la UA ofrece programas en Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud y Economía, garantizando una oferta educativa amplia y variada.

La UA es un referente en investigación, con numerosos institutos y centros dedicados a estudios avanzados en diversas disciplinas. La universidad promueve activamente la participación de los estudiantes en proyectos de investigación, brindándoles una experiencia educativa enriquecedora y práctica.

 

2. Universidad Miguel Hernández (UMH)

La Universidad Miguel Hernández (UMH) es otra opción excelente en Alicante, aunque su campus principal se encuentra en Elche, tiene presencia en la ciudad. Fundada en 1996, la UMH ha ganado rápidamente prestigio gracias a su enfoque en la innovación y la educación de calidad. Ofrece programas en áreas como Ciencias de la Salud, Ingeniería, Ciencias Experimentales y Ciencias Sociales y Jurídicas, combinando teoría y práctica para preparar a los estudiantes para el mundo profesional.

La UMH es conocida por su fuerte enfoque en la investigación y el desarrollo. Sus numerosos institutos y centros de investigación realizan estudios avanzados en campos como la biomedicina, la nanotecnología y las ciencias ambientales. La universidad fomenta la participación de los estudiantes en proyectos de investigación, brindándoles una formación práctica y avanzada.

 

3. Universidad CEU Cardenal Herrera

La Universidad CEU Cardenal Herrera es una institución privada con campus en varias ciudades españolas, incluida Alicante. Ofrece programas en áreas como Medicina, Veterinaria, Farmacia, Derecho y Administración de Empresas. La universidad se destaca por su enfoque en la educación personalizada y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

 

4. Escuela de Negocios Fundesem

Fundesem Business School es una reconocida escuela de negocios en Alicante que ofrece programas de MBA, másteres y cursos de especialización en áreas como administración de empresas, marketing, finanzas y recursos humanos. Fundesem se enfoca en proporcionar una formación práctica y orientada al mercado laboral, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo empresarial.

 

5. Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo (IMEP)

El IMEP es una institución especializada en la formación en protocolo y organización de eventos. Ofrece programas de grado y máster en estas áreas, proporcionando una educación práctica y orientada al mercado laboral. IMEP se destaca por su enfoque en la innovación y la excelencia en la enseñanza.

 

Becas para universidades de Alicante

A pesar de los elevados requisitos para acceder a las mejores universidades de Alicante, se otorgan becas para estudiantes extranjeros que pueden llegar a cubrirles todos los gastos. En concreto estas becas son 5:

  1. Becas MAEC-AECID. Ofrecidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, estas becas están dirigidas a estudiantes internacionales para cursar estudios de postgrado.
  2. Becas ERASMUS+. Este programa de la Unión Europea ofrece becas de movilidad para estudiantes de grado, máster y doctorado.
  3. Becas Fundacion Carolina. La Fundación Carolina ofrece becas para estudiantes de Iberoamérica que deseen realizar estudios de postgrado en España.
  4. Becas Fullbright. Destinadas a estudiantes estadounidenses, estas becas proporcionan recursos para realizar estudios de posgrado, investigación o enseñanza en España.
  5. Becas de las Universidades. Muchas universidades españolas ofrecen sus propias becas y ayudas económicas tanto para estudiantes nacionales como internacionales.

Gracias a estas becas en universidades de Alicante podrás lograr financiar tus estudios en alguna de las mejores universidades de Alicante para extranjeros. 

 

Requisitos para acceder a las mejores universidades de Alicante

Las mejores universidades en Alicante tienen mucha competencia para poder acceder a ellas como es lógico.

Por ello hay unos requisitos para estudiar en Alicante en estas universidades bastante elevados que incluyen: 

  1. Terminar el bachillerato con una buena nota media.
  2. Realizar el examen TOEFL para programas impartidos en inglés, o el examen DELE o SIELE para programas impartidos en español.
  3. Realizar las Pruebas PCE, las Pruebas de Competencias Específicas, que son exámenes de admisión a las universidades españolas para los estudiantes internacionales.
  4. Realizar actividades de voluntariado como por ejemplo ser voluntario en una ONG o realizar actividades de servicio a la comunidad.
  5. Realizar otras actividades extracurriculares como tocar algún instrumento, campeonatos de matemáticas, ajedrez o cualquier otra habilidad intelectual que tengas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *