New York City es una de las ciudades más célebres del mundo, que ha sido utilizada como telón de fondo para innumerables películas a lo largo de los años.
Desde los rascacielos de Manhattan hasta los barrios de Queens y Brooklyn, Nueva York ofrece una amplia variedad de escenarios que han sido aprovechados por cineastas de todo el mundo, gracias a la multiculturalidad de los distritos y barrios de la ciudad.
En este post, exploraremos algunas de las películas más memorables que han sido ambientadas y rodadas en la Gran Manzana, y recuerda que puedes reservar el tour de cine por los escenarios de estas películas.
9 Películas icónicas ambientadas y rodadas en Nueva York
Nueva York ha sido el escenario de innumerables películas icónicas a lo largo de los años, algunas de las cuales se han convertido en verdaderos clásicos del cine.
Aquí hay algunas películas destacadas ambientadas y rodadas en Nueva York:
1. « Breakfast at Tiffany’s » (1961)
Desayuno con Diamantes fue rodada en Nueva York en 1961. La historia sigue a Holly Golightly, una joven y elegante socialité que busca encontrar un hombre rico que la mantenga mientras se divierte en la Gran Manzana. La película es una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Truman Capote y es conocida por su icónica escena en la que la actriz Audrey Hepburn toma su desayuno mientras mira los escaparates de Tiffany & Co. en la Quinta Avenida. Muchas de las escenas de la película también fueron filmadas en otros lugares emblemáticos de Nueva York, como la Biblioteca Pública de Nueva York y la Calle 71 Oeste.
2. “Taxi Driver” (1976)
Dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert De Niro, «Taxi Driver» es un clásico de la cinematografía estadounidense. La película sigue a Travis Bickle, un ex marine que trabaja como taxista en la ciudad de Nueva York. A medida que su vida se desmorona, Travis se convierte en un vigilante que intenta salvar a una prostituta adolescente interpretada por Jodie Foster. La película está ambientada en la Nueva York de los años 70 y presenta algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como Times Square y la calle 42.
3. “Manhattan» (1979)
Otra película dirigida por Martin Scorsese, «Manhattan» sigue la vida amorosa de Isaac Davis, interpretado por Woody Allen, mientras se enamora de una mujer más joven que él. La película es una carta de amor a la ciudad de Nueva York, con imágenes icónicas del puente de Brooklyn, el Central Park y la Quinta Avenida. La película es famosa por su impresionante fotografía en blanco y negro y su banda sonora de jazz, que se convirtió en uno de los sellos distintivos de las películas de Woody Allen.
4. «Ghostbusters» (1984)
La comedia de ciencia ficción «Ghostbusters» es una de las películas más queridas de la década de 1980. La película sigue a un equipo de científicos parapsicológicos que luchan contra fantasmas y demonios en toda la ciudad de Nueva York. La película cuenta con algunas de las ubicaciones más icónicas de la ciudad, como la Biblioteca Pública de Nueva York y la Torre de Tribeca. La película fue tan popular que se convirtió en una franquicia, con varias secuelas y un reinicio en 2016.
5. «King Kong» (1933)
Una de las películas más antiguas de esta lista, «King Kong» es un clásico del cine de terror. La película sigue a un grupo de cineastas que viajan a la isla de Skull Island para filmar una película, pero se encuentran con un gorila gigante que se enamora de la actriz protagonista. La película cuenta con algunas de las imágenes más memorables de Nueva York, con King Kong escalando el Empire State Building mientras es perseguido por aviones militares. La película ha sido objeto de numerosos remakes y adaptaciones, pero ninguna ha capturado el encanto de la versión original.
6. «The Godfather» (1972)
La película que lanzó a Francis Ford Coppola a la fama, «The Godfather» sigue a la familia Corleone, una de las familias de la mafia más poderosas de Nueva York. La película está ambientada en la década de 1940 y presenta algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como Little Italy y el puente de Queensboro.
7. «Joker» (2019)
Una película más reciente que se rodó en Nueva York es «Joker» (2019), dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix. La película sigue la vida de Arthur Fleck, un hombre con problemas mentales que se convierte en el villano de DC Comics, el Joker. La película es una crítica social sobre la desigualdad y la violencia en la ciudad de Nueva York y fue filmada en varios lugares icónicos de la ciudad, incluyendo el Bronx y el distrito financiero.
8. «Spider-Man: No Way Home» (2021)
Otra película que se rodó en Nueva York es «Spider-Man: No Way Home» (2021), dirigida por Jon Watts y protagonizada por Tom Holland. La película sigue la vida de Peter Parker, también conocido como Spider-Man, y su lucha por proteger la ciudad de Nueva York de varios villanos de la franquicia de Spider-Man. La película fue filmada en varios lugares icónicos de la ciudad, incluyendo el puente de Brooklyn y la Estatua de la Libertad.
9. «Gangs of New York» (2002)
Otra película que se rodó en Nueva York es «Gangs of New York» (2002), dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio. Ambientada en la ciudad de Nueva York durante la segunda mitad del siglo XIX, la película se filmó principalmente en los estudios de Cinecittà en Roma, Italia, pero también se utilizaron varias localizaciones en Nueva York para recrear la ciudad de la época: Five Points, La iglesia de San Patricio, La Catedral de San Juan el Divino.
7 Localizaciones y escenarios de películas en Nueva York
Nueva York ha sido un escenario popular para el cine desde los primeros días del cine mudo.
La ciudad ha sido utilizada como telón de fondo para una amplia variedad de películas, desde dramas históricos hasta comedias románticas y películas de superhéroes.
Os presentamos algunas de las localizaciones más representativas de películas rodadas en Nueva York:
- Times Square – Este animado distrito comercial de Nueva York ha sido presentado en muchas películas, incluyendo «Taxi Driver» (1976), «King Kong» (1976), «Vanilla Sky» (2001), y «Spider-Man» (2002).
- Central Park – Este enorme parque de la ciudad de Nueva York es una de las localizaciones más filmadas de la ciudad, apareciendo en películas como «When Harry Met Sally» (1989), «Home Alone 2: Lost in New York» (1992), «The Avengers» (2012) y muchas más. Conoce más sobre Central Park en la review más completa de 2023.
- Estatua de la Libertad – La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos de Nueva York y ha aparecido en muchas películas a lo largo de los años, incluyendo «El Planeta de los Simios» (1968), «Splash» (1984), y «El Día Después de Mañana» (2004).
- Empire State Building – El icónico rascacielos de Nueva York ha sido presentado en muchas películas, incluyendo «King Kong» (1933), «An Affair to Remember» (1957), «Sleepless in Seattle» (1993), y «Elf» (2003).
- Puente de Brooklyn – Este impresionante puente ha sido presentado en muchas películas, incluyendo «Serpico» (1973), «Annie Hall» (1977), «Once Upon a Time in America» (1984), y «Men in Black» (1997).
- Grand Central Terminal – La majestuosa estación de trenes de Nueva York ha sido presentada en muchas películas, incluyendo «North by Northwest» (1959), «Superman» (1978), «Madagascar» (2005), y «The Avengers» (2012).
- Coney Island – Este parque de atracciones de la ciudad de Nueva York ha aparecido en muchas películas, incluyendo «The Warriors» (1979), «Annie Hall» (1977), «Requiem for a Dream» (2000), y «The Adjustment Bureau» (2011).
En nuestro post sobre Qué hacer en Nueva York podrás encontrar los lugares donde se han rodado tus películas favoritas y sus escenarios, así como las cosas importantes que no puedes perderte de la ciudad de Nueva York.
5 Películas rodadas en Times Square
Times Square es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Nueva York, y ha sido escenario de muchas películas a lo largo de los años.
Desde su transformación en un centro neurálgico de la vida nocturna en la década de 1920, Times Square ha sido una fuente de inspiración para el cine y ha sido utilizado para representar la cultura urbana de la ciudad y sus habitantes.
Ya sea como un lugar de crimen y peligro, como una parte importante de la vida cotidiana de la ciudad, o como un lugar mágico y festivo durante la temporada navideña, estas películas han utilizado Times Square como telón de fondo para sus historias.
1. «The Warriors» (1979)
Dirigida por Walter Hill, esta película de culto cuenta la historia de una pandilla callejera que intenta regresar a su territorio después de que son acusados injustamente de asesinar a un líder de otra pandilla. La película presenta varias escenas rodadas en Times Square y otras partes de Nueva York, mostrando la violencia y la decadencia de la ciudad en la década de 1970.
2. «The Godfather» (1972)
Dirigida por Francis Ford Coppola, esta película ganadora del Oscar sigue la historia de la familia Corleone y su participación en el mundo del crimen organizado en Nueva York. La película presenta varias escenas rodadas en Times Square, incluyendo la escena en la que el personaje de Al Pacino mata a Virgil Sollozzo y al capitán McCluskey en un restaurante.
3. «Saturday Night Fever» (1977)
Dirigida por John Badham y protagonizada por John Travolta, esta película es un clásico de la cultura pop de la década de 1970. La película presenta varias escenas rodadas en Times Square, incluyendo la famosa escena en la que Travolta camina por la calle al ritmo de «Stayin’ Alive» de los Bee Gees.
4. «The French Connection» (1971)
Dirigida por William Friedkin y protagonizada por Gene Hackman, esta película de policías y ladrones cuenta la historia de dos detectives que intentan desmantelar una operación de narcóticos en Nueva York. Gran parte de la película fue filmada en locaciones reales de la ciudad, incluyendo varias escenas en Times Square.
5. «Vanilla Sky» (2001)
Dirigida por Cameron Crowe y protagonizada por Tom Cruise, esta película de ciencia ficción cuenta la historia de un hombre que se despierta con una cara desfigurada y trata de descubrir qué sucedió. La película presenta varias escenas rodadas en Times Square, incluyendo una en la que Cruise corre por la plaza.
5 Películas rodadas en Central Park
Central Park es uno de los parques urbanos más famosos y visitados del mundo, y ha sido escenario de muchas películas a lo largo de los años.
Desde su creación en 1858, ha sido un lugar icónico para la cultura de Nueva York, ya sea como un lugar para citas románticas, como una parte importante de la moda y la cultura de la ciudad, o como un campo de batalla para superhéroes y villanos, estas películas han utilizado Central Park como telón de fondo para sus historias, y sigue siendo un lugar popular para el cine.
1. «When Harry Met Sally» (1989)
Esta película romántica de comedia presenta muchas escenas filmadas en Central Park, incluyendo la escena icónica donde Sally simula un orgasmo en Katz’s Delicatessen.
2. «Home Alone 2: Lost in New York» (1992)
La secuela de esta popular película navideña presenta a Kevin McCallister en Central Park, donde se encuentra con la señora Pigeon y alimenta a las palomas.
3. «Enchanted» (2007)
Esta película de Disney es una comedia musical que presenta muchas escenas de Central Park, incluyendo la famosa fuente de Bethesda y el escenario del final en el Castillo Belvedere.
4. «Sex and the City: The Movie» (2008)
La adaptación cinematográfica de la popular serie de televisión presenta varias escenas en Central Park, incluyendo la escena icónica donde Big abandona a Carrie en la puerta del hotel Plaza.
5. «Avengers» (2012)
En esta película de superhéroes de Marvel, se muestra a Iron Man aterrizando en el parque y caminando por la calle 59 para llegar al edificio Stark.
5 Películas rodadas en la Estatua de la Libertad
La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más icónicos de los Estados Unidos y ha sido protagonista de varias películas a lo largo de los años.
Ya sea como un lugar de batallas épicas entre superhéroes y villanos, o como un símbolo de destrucción en mundos post-apocalípticos.
1. «El planeta de los simios» (1968)
La icónica secuencia final de esta película de ciencia ficción se desarrolla en la Estatua de la Libertad, que se ha convertido en una ruina en un futuro post-apocalíptico.
2. «Día de la Independencia» (1996)
En esta película de ciencia ficción, los extraterrestres atacan la Tierra y una de las escenas clave ocurre cuando la Estatua de la Libertad es destruida.
3. «Hitch» (2005)
La comedia romántica protagonizada por Will Smith y Eva Mendes presenta una escena en la que Smith y su co-protagonista se encuentran en la plataforma de observación de la Estatua de la Libertad.
4. «X-Men» (2000)
En esta película de superhéroes basada en los cómics de Marvel, la Estatua de la Libertad es el escenario de una batalla climática entre los X-Men y el villano Magneto.
5. «Las tortugas ninja» (1990)
En esta película de acción en vivo basada en los populares personajes de cómic y dibujos animados, las tortugas ninja pelean contra su enemigo Shredder en la plataforma de observación de la Estatua de la Libertad.
5 Películas rodadas en el Hotel Plaza de Nueva York
El Hotel Plaza de Nueva York ha sido el escenario de numerosas películas icónicas a lo largo de los años. Algunas de las películas más populares que se han rodado en el Hotel Plaza son las siguientes:
1. «North by Northwest» (1959)
Esta película de suspense dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Cary Grant y Eva Marie Saint, incluye una famosa escena en la que Grant es perseguido por un avión en el tejado del Hotel Plaza. La escena se ha convertido en una de las más icónicas de la película y se ha utilizado como telón de fondo para muchas otras películas y series de televisión.
2. «Home Alone 2: Lost in New York» (1992)
Esta película de comedia familiar dirigida por Chris Columbus y protagonizada por Macaulay Culkin, incluye al Hotel Plaza como un importante escenario. Culkin, quien interpreta a Kevin McCallister, utiliza el hotel como refugio para escapar de los ladrones que lo persiguen.
3. «The Great Gatsby» (2013)
Esta adaptación de la famosa novela de F. Scott Fitzgerald, dirigida por Baz Luhrmann y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Carey Mulligan, incluye varias escenas filmadas en el Hotel Plaza. El hotel se utilizó como telón de fondo para muchas de las escenas de fiesta y glamour que son características de la película.
4. «Crocodile Dundee» (1986)
Esta película de comedia dirigida por Peter Faiman y protagonizada por Paul Hogan, incluye una escena filmada en la famosa terraza del Hotel Plaza. La escena muestra a Hogan y a su coprotagonista Linda Kozlowski disfrutando de una cena en la terraza mientras observan la ciudad de Nueva York.
5. «Bride Wars» (2009)
Esta comedia romántica dirigida por Gary Winick y protagonizada por Anne Hathaway y Kate Hudson, incluye varias escenas filmadas en el Hotel Plaza. El hotel se utiliza como telón de fondo para varias escenas de la película, incluyendo la boda final que tiene lugar en la Terraza del Hotel Plaza.
En resumen, el Hotel Plaza de Nueva York ha sido un escenario importante para muchas películas icónicas a lo largo de los años, y su arquitectura y ambiente elegante continúan inspirando a los cineastas de todo el mundo.
5 Películas rodadas en la Estación Central de Nueva York
La Estación Central de Nueva York, ubicada en el corazón de Manhattan, ha sido un popular lugar de rodaje para muchas películas a lo largo de los años.
Esta icónica estación de tren es conocida por su impresionante arquitectura y su papel como uno de los principales centros de transporte de la ciudad.
A continuación, os presentamos algunas de las películas más populares que se han rodado en la Estación Central de Nueva York.
1. «Men in Black» (1997)
Esta película de ciencia ficción dirigida por Barry Sonnenfeld y protagonizada por Will Smith y Tommy Lee Jones, presenta varias escenas en la Estación Central de Nueva York. En una de las escenas más memorables, Smith y Jones corren a través de la estación para perseguir a un alienígena que se ha infiltrado en la ciudad.
2. «The Fisher King» (1991)
Esta película dramática dirigida por Terry Gilliam y protagonizada por Robin Williams y Jeff Bridges, incluye una icónica escena filmada en la Estación Central de Nueva York. En la escena, Williams y Bridges corren por la estación mientras son perseguidos por una multitud de personas, mientras que la canción «Lydia the Tattooed Lady» suena en el fondo.
3. «Friends with Benefits» (2011)
Esta comedia romántica dirigida por Will Gluck y protagonizada por Justin Timberlake y Mila Kunis, presenta varias escenas en la Estación Central de Nueva York. En una de las escenas, los personajes de Timberlake y Kunis se encuentran en la estación mientras discuten su relación.
4. «The Godfather Part III» (1990)
Esta película dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Al Pacino, Diane Keaton y Andy Garcia, presenta una escena en la Estación Central de Nueva York. En la escena, los personajes de Pacino y Garcia discuten mientras caminan por la estación.
5. «Spider-Man 2» (2004)
Esta película de superhéroes dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire, incluye varias escenas filmadas en la Estación Central de Nueva York. En una de las escenas, Maguire corre a través de la estación para salvar a un tranvía que está a punto de estrellarse.
En resumen, la Estación Central de Nueva York ha sido un lugar popular de rodaje para muchas películas icónicas a lo largo de los años. Su impresionante arquitectura y su papel como centro de transporte clave la convierten en un escenario único y memorable para muchas películas.
5 Películas rodadas en el museo de Historia Natural York
El Museo de Historia Natural de Nueva York, ubicado en el Upper West Side de Manhattan, es uno de los museos más famosos del mundo.
No es de extrañar que esta impresionante institución haya sido elegida como escenario de muchas películas y programas de televisión.
A continuación, se presentan algunas de las películas más populares que se han rodado en el Museo de Historia Natural de Nueva York.
1. «Night at the Museum» (2006)
Esta película de comedia dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Ben Stiller, presenta el Museo de Historia Natural como su escenario principal. La película sigue las aventuras de un guardia de seguridad que descubre que los objetos del museo cobran vida durante la noche.
2. «Night at the Museum: Battle of the Smithsonian» (2009)
Esta secuela de «Night at the Museum» también presenta el Museo de Historia Natural como uno de sus principales escenarios. En esta película, Stiller regresa como guardia de seguridad para enfrentarse a una nueva serie de desafíos nocturnos.
3. «The Witches» (2020)
Esta película de fantasía oscura dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Anne Hathaway y Octavia Spencer, presenta varias escenas filmadas en el Museo de Historia Natural. En la película, el personaje de Hathaway tiene una confrontación climática con el personaje de Spencer en el Salón de los Mamíferos.
4. «The Squid and the Whale» (2005)
Esta película dramática dirigida por Noah Baumbach y protagonizada por Jeff Daniels y Jesse Eisenberg, presenta una escena filmada en el Museo de Historia Natural. En la escena, los personajes de Daniels y Eisenberg visitan el museo juntos y tienen una conversación significativa.
5. «The Taking of Pelham 123» (2009)
Esta película de acción dirigida por Tony Scott y protagonizada por Denzel Washington y John Travolta, presenta una escena en la que un personaje se esconde en la Sala de Dinosaurios del Museo de Historia Natural.
En resumen, el Museo de Historia Natural de Nueva York ha sido un lugar popular de rodaje para muchas películas y programas de televisión. Desde comedias hasta dramas y películas de acción, la impresionante arquitectura y las fascinantes exposiciones del museo lo convierten en un escenario único y memorable para muchas películas.
Es el mayor museo de historia natural del mundo, que alberga en sus 25 edificios interconectados, una espectacular colección de esqueletos de dinosaurios, taxidermia de varias especies animales y una parte de los 32 millones de especímenes del mundo, muchas de ellas expuestas en dioramas muy realistas, en sus 40 salas de exposición.
Si además quieres conocer la gran variedad de museos de Nueva York pásate por la guía con la mejor selección de los museos que no te puedes perder.
En definitiva, si visitas Nueva York y sus lugares emblemáticos de rodajes de películas, tendrás la oportunidad de experimentar la energía y la emoción de una ciudad vibrante que ha sido el telón de fondo de algunas de las mejores películas de todos los tiempos.
Además, podrás explorar los lugares que han sido inmortalizados en la pantalla grande y conocer la historia detrás de ellos. Verás la ciudad con nuevos ojos y podrás disfrutar de una aventura única y emocionante mientras te sumerges en la cultura cinematográfica de Nueva York.