Cómo viajar barato a Estados Unidos (y casi gratis)

Viajar a Estados Unidos es una de las mejores cosas que puedes hacer si quieres disfrutar de tu próximo gran viaje. 

Yo ya llevo viajando tres años por USA y sin duda está siendo una de las mejores experiencias de mi vida.

Ya me he recorrido más de 15 estados del país. 

No obstante tiene un precio y por lo general no es nada barato.

¿Cuánto cuesta viajar a Estados Unidos?

El precio medio de un viaje a Estados Unidos es de 836,95 euros por persona para una semana.

No obstante, te voy a ayudar a que aprendas a cómo viajar barato a Estados Unidos gracias a los trucos y consejos para viajar a Estados Unidos que he ido aprendiendo a lo largo de estos años. 

Gracias a estos trucos descubrirás cómo:

  1. Viajar a Estados Unidos en las fechas más baratas
  2. Elegir las ciudades más baratas del país
  3. Encontrar vuelos baratos a Estados Unidos
  4. Encontrar el alojamiento más económico
  5. Evitar imprevistos con un seguro de viaje
  6. Moverte por USA de forma barata
  7. Elegir los restaurantes con mejor calidad/precio
  8. Y cómo comprar entradas para espectáculos de la forma más barata

¡Que los disfrutes!

 

Cómo viajar barato a Estados Unidos

A continuación encontrarás los trucos y consejos que me han ayudado a mí a cómo viajar barato a Estados Unidos.

En concreto 8 trucos y consejos con los que conseguirás ahorrar en todas las áreas de tu viaje: 

 

1. Meses más baratos para viajar a Estados Unidos

¿Cuándo es más barato viajar a Estados Unidos?

En varios estudios que han analizado miles de vuelos baratos a Estados Unidos, se ha visto que hay determinados meses, días y horas en los que los vuelos son considerablemente más baratos. Además, se ha descubierto la antelación ideal con la que comprar tus vuelos.

  1. Meses más baratos: Noviembre y Febrero
  2. Día más barato: Martes
  3. Horas más baratas: primeras y últimas horas del día
  4. Antelación ideal: 16 semanas (4 meses)

Así que ya sabes, si quieres encontrar los vuelos más baratos a USA recuerda que será en Noviembre o Febrero, caerá en un Martes, será a primera o última hora del día, y lo tendrás que comprar cuatro semanas antes.

Además, debes tener en cuenta las principales festividades y tradiciones de Estados Unidos. Si quieres viajar barato a Estados Unidos de verdad evita las siguientes fechas:

  1. Semana Santa (Spring Break)Durante el mes de Marzo
  2. Día de San Patricio17 de Marzo
  3. Verano. Meses de Julio y Agosto
  4. Día de la Independencia 4 de Julio
  5. Acción de Gracias (Thanksgiving)Tercera semana de Noviembre
  6. Navidad. Meses de Diciembre y Enero

Con lo cual, resumiendo, los meses más baratos para viajar a Estados Unidos son Febrero, Abril, Mayo, Junio, Septiembre y Octubre.

 

2. Lugares más baratos para viajar a Estados Unidos

¿A qué parte de Estados Unidos es más barato viajar?

A la hora de elegir una ciudad u otra para tu viaje por Estados Unidos conviene determinar que ciudades serán más baratas. ¿Cómo lo vamos  a hacer?

En función del coste de los vuelos y del alojamiento, los dos mayores gastos en cualquier viaje. 

1. Ciudades más baratas en función de los vuelos: 

Esto depende del país en el que vivas y de la distancia a Estados Unidos. No es lo mismo volar a USA desde Mexico que desde España. 

Por eso en los siguientes enlaces encontrarás las ciudades más baratas de USA a las que volar dependiendo de tu ciudad de origen:

  1. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Madrid
  2. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Barcelona
  3. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Málaga
  4. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Bogotá
  5. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Caracas
  6. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Buenos Aires
  7. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Ciudad de México
  8. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Lima
  9. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Montevideo 
  10. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Santiago de Chile
  11. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Guadalajara (México)
  12. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Guatemala
  13. Vuelos baratos a Estados Unidos desde Quito

 

2. Ciudades más baratas en función del alojamiento: 

El precio medio de una noche de hotel o apartamento en Estados Unidos varía mucho según la ciudad a la que viajes y la época en la que lo hagas.

No obstante, para que te hagas una idea, aquí tienes el coste medio de una noche de hotel en las principales ciudades del país: 

  1. Washington DC ($94)
  2. Chicago ($99)
  3. Las Vegas ($116)
  4. Nueva York ($118)
  5. Los Angeles ($122)
  6. Hawaii ($122)
  7. Boston ($126)
  8. Miami ($139)
  9. Orlando ($142)
  10. San Francisco ($161)

(*Los precios entre paréntesis son los precios de media por noche según el buscador de AirBbn)

 

3. Cómo encontrar vuelos baratos a Estados Unidos

A la hora de comprar los vuelos para viajar barato a Estados Unidos hay multitud de trucos y consejos ahí fuera.

En mi experiencia personal los he probado TODOS en los últimos tres años y ahora te voy a contar los que me han funcionado a mí.

De media al año suelo comprar mínimo 8 vuelos para viajar a EEUU. 4 de ida y vuelta desde España (en vacaciones y navidad) y otros 4 para mis viajes durante el curso dentro de Estados Unidos.

Y gracias a estos trucos he podido ahorrarme mucho dinero. ¡Atento que aquí vienen!

  1. Vuelos baratos a Estados Unidos

 

4. Alojamiento económico en Estados Unidos

Al viajar barato a Estados Unidos la plataforma que siempre utilizo a la hora de buscar alojamiento es Skyscanner.

Por si no la conoces, Skyscanner es una plataforma en la que podrás alquilar hoteles y apartamentos de otra gente que se encuentra repartida por todo el mundo.

La plataforma está presente en más de 190 países y por supuesto en Estados Unidos es un éxito ya que allí fue donde se creó la herramienta. En concreto en San Francisco, por lo que es la plataforma líder en alquiler de hoteles y apartamentos del país.

 

5. Evita imprevistos con un seguro de viaje

Viajar barato a Estados Unidos es muy seguro. En mis numerosos viajes a Estados Unidos nunca he tenido ningún problema.

No obstante conviene contratar un seguro dada las peculiaridades del sistema sanitario americano.

La sanidad en Estados Unidos es privada, por lo que por el más mínimo accidente que tengas, si necesitas ir al hospital los gastos van a ser desorbitados. 

La diferencia entre un seguro de viaje y la factura médica, por un percance leve, de un hospital norteamericano puede irse a $2000 fácilmente.

Así que mejor no te arriesgues. Yo contrataría un seguro sí o sí. 

 

6. Transporte barato en Estados Unidos

Alquilar un coche en Estados Unidos y hacer un Road Trip es una de las mejores cosas que puedes hacer. La experiencia es única y los precios son inmejorables. Para que te hagas una idea, por ejemplo:

  1. El precio de alquiler de un coche (KIA Rio) durante 14 días por la Costa Oeste = $332
  2. El precio medio de la gasolina en el país = $3,50 por gallon (4.5 litros)

Para alquilar coches o autocaravanas en Estados Unidos podrás encontrar numerosas plataformas en internet.

 

7. Los restaurantes con mejor calidad/precio

Para ayudarte en la elección de tus restaurantes durante tu estancia en USA te he preparado el siguiente artículo donde descubrirás 25 cadenas de restaurantes americanas que todavía no han llegado a España y donde te chuparás los dedos a muy buen precio. 

Todas ellas las he probado yo mismo y son mis favoritas:

  1. Los 25 mejores restaurantes de comida americana de USA

restaurantes comida americana

 

8. Entradas a espectáculos con descuento

¿Cómo hago para conseguir entradas con descuento?

Utilizo la mejor empresa a día de hoy, Hello Tickets. Empresa española que opera en Europa, América y Asia, y en la que encontrarás entradas para cualquier musical, concierto o evento deportivo en cualquier ciudad de Estados Unidos.

Además por ser lector de este blog podrás obtener 20 euros de descuento utilizando el cupón “VIVIENDO20”. 

Por otro lado si eres un fan de la NBA, de la NFL, de la MLB o de los musicales de Broadway te he preparado 4 mega guías para comprar entradas baratas:

  1. Comprar entradas NBA baratas 
  2. Comprar entradas NFL baratas 
  3. Comprar entradas Broadway Nueva York
  4. Comprar entradas beisbol Nueva York

comprar entradas nba

 

Cómo viajar gratis a Estados Unidos

Aunque ya te he enseñado cómo viajar barato a Estados Unidos, todavía puedes viajar a USA más barato e incluso gratis gracias a los voluntariados. 

A continuación tienes 4 programas de voluntariado para viajar gratis a Estados Unidos: 

  1. Conservación del Sendero de los Apalaches en Estados Unidos. El Sendero de los Apalaches, una de las rutas de senderismo más largas del este estadounidense y hogar de más de 2.000 especies en peligro de extinción, ofrece la posibilidad de trabajar para mantener el sendero y las instalaciones a cambio de comida y hospedaje.
  2. WWOOF (World Wide Opportunities on Organic Farms). Este programa propone el trabajo en alguna de las granjas ubicadas en 53 países a cambio de comida y alojamiento. Hay para todos los gustos: las opciones de voluntariado van desde una semana de trabajo hasta incluso años.
  3. Voluntarios de las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas ofrecen la posibilidad de ser voluntario, colaborar en proyectos de salud y desarrollo económico, y hasta incluso ofrecer asistencia de emergencia en casos de desastres humano-naturales. Si bien la mayoría de los programas están pensados para profesionales especializados, posiblemente encuentres uno que se adapte a tus características.
  4. Help Exchange. Siempre habrá un anfitrión que precise ayuda con una tarea hogareña: con el cuidado de su granja o jardín, con el trabajo en escuelas o proyectos religiosos o con la construcción de una casa o centro comunitario.

¿Has visto que fácil?

Ya has conseguido saber cómo viajar barato a Estados Unidos gracias a mis 8 trucos e incluso cómo viajar gratis a Estados Unidos gracias a los programas de voluntariado. 

Si yo he podido conseguir todo esto, ¿a qué esperas para hacerlo tú también?

Si tienes cualquier duda puedes hacérmela llegar en los comentarios de abajo.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *