Tanto si vas a viajar a Estados Unidos como a estudiar a Estados Unidos, es muy importante que conozcas su cultura, sus fiestas, sus costumbres y sus tradiciones de antemano para ir bien preparado y que el choque cultural no te afecte demasiado.
Aún recuerdo cuando aterricé por primera vez en Estados Unidos hace 3 años, con un jet lag tremendo y totalmente perdido.
Apenas hablabla inglés, no conocía sus costumbres sociales, ni tampoco las tradiciones más importantes del país.
Afortunadamente, todo eso ha cambiado hoy en día y por eso te voy a contar todo lo que he aprendido en los últimos años acerca de las costumbres y tradiciones de Estados Unidos.
Descubrirás las 8 tradiciones más importantes de Estados Unidos que he tenido la suerte de vivir:
- Vacaciones de Primavera / Easter (Spring Break): durante el mes de Marzo
- El día de San Patricio: 17 de Marzo
- El March Madness de la NCAA: durante el mes de Marzo
- Día de la Independencia: 4 de Julio
- Homecoming: primer fin de semana de Septiembre
- Halloween: 31 de Octubre
- Día de Acción de Gracias (Thanksgiving): tercer jueves de Noviembre
- Navidad (Christmas): 25 de Diciembre
Y además, tambien costumbres de Estados Unidos como por ejemplo:
- La comida americana
- Los deportes
¡Espero que te guste y aprendas un montón!
Tradiciones de Estados Unidos
1. Vacaciones de Primavera/Easter (Spring Break)
El Spring Break en Estados Unidos es sin duda una de las semanas más locas de todo el curso en las universidades americanas.
Y concretando un poco más, es una semana de vacaciones de primavera que nos dan a los estudiantes en Estados Unidos durante el segundo semestre del curso, el “Spring Semester”.
El Spring Break también es conocido en español como las vacaciones de primavera, algo parecido a lo que tenemos en España con la Semana Santa.
Aunque la Semana Santa sólo se parece con el Spring Break en las fechas, ya que el motivo es totalmente diferente.
Mientras que en España y otros países estas vacaciones de primavera están asociadas mucho al culto religioso, en Estados Unidos es todo lo contrario.
La semana del Spring Break en Estados Unidos está dedicada única y exclusivamente a la fiesta y al disfrute por parte de los estudiantes.
Ya sea en las costas de Estados Unidos, en México, en las Bahamas o en la Republica Dominicana, cualquier sitio es bueno para desconectar unos días y pasarlo bien en sitios de playa.
No obstante, en Estados Unidos también tienen su Semana Santa particular, conocido como Easter, Pascua en español, que se celebra el 21 de Abril.
Esta fiesta si que tiene un caracter religioso aunque las empresas no suelen dar vacaciones ni puentes para este día.
- Para más información: Vacaciones de primavera Estados Unidos
2. El día de San Patricio
Pero si el día de San Patricio es una celebración irlandesa Alex…
¿Acaso se celebra también en Estados Unidos?
¡Así es!
¡Y es más! El día de San Patricio en Estados Unidos se celebra incluso que en Irlanda y esto es en parte gracias a los más de 34 millones de americanos con antepasados irlandeses que viven en Estados Unidos, 7 veces más que los habitantes de Irlanda en total.
De hecho, el primer desfile del día de San Patricio en Estados Unidos se celebró en Nueva York el 17 de Marzo del año 1762 y no en Dublín como todo el mundo podría pensar.
Así que la primera pregunta es obligada…
¿Por qué se celebra MÁS el día de San Patricio en USA que en Irlanda?
Básicamente por la diferencia de significado que tiene este día en ambos países.
En Irlanda siempre ha estado considerado como un día dedicado al culto religioso ya que San Patricio trajo el Cristianismo a este país.
Por este motivo hasta 1970 todos los pubs de Irlanda estaban cerrados durante este día.
En cambio en Estados Unidos desde sus orígenes siempre se ha concebido este día como un día de celebración en honor a Irlanda.
A mediados de 1800 casi un millón de irlandeses emigraron a Estados Unidos y a su llegada fueron tratados fatal.
Despreciaron su religión (eran católicos) y no les ofrecían ni los peores puestos de trabajo.
Por este motivo y al ver el enorme potencial político que tenían (eran un millón), decidieron empezar a celebrar el día de San Patricio en Estados Unidos como demostración de poder y unidad en un país mayoritariamente protestante.
Gracias a esto, cada 17 de Marzo decenas de millones de americanos celebran este día sintiéndose orgullosos de ser americanos y descendientes de irlandeses.
- Para más información: Día de San Patricio en Estados Unidos
3. El March Madness de la NCAA
El March Madness de la NCAA es un torneo que congrega a los 68 mejores equipos universitarios de baloncesto del país, en un cuadro con partidos a eliminación directa, por lo que resulta prácticamente imposible predecir lo que puede pasar.
De hecho, se estima que las probabilidades de acertar todo el cuadro son de una entre 5 BILLONES.
Aun así el país entero trata de adivinar lo que pasará rellenando su propio cuadro con todos los ganadores de cada ronda e incluso apuestan por ello.
La Asociación Estadounidense de Juegos de Azar estima que se apostarán cerca de US$10.000 millones en torno a los resultados del torneo.
Además las apuestas solamente del estado de Nevada, donde está la ciudad de Las Vegas, llegarán a la suma de US$295 millones repartidos en 70 millones de apuestas.
Casi nada…
Vale genial pensarás, hasta aquí todo parece como un torneo normal.
Sin embargo, atento a estos datos:
- El March Madness de la NCAA está considerado uno de los cuatro grandes espectáculos deportivos de USA y está dentro del Top10 de los eventos deportivos que más ganancias generan a nivel mundial.
- La NCAA firmó con las cadenas CBS y Turner un contrato hasta 2024 por valor de US$10.800 millones, para transmitir el campeonato por televisión.
- En 2003, Michigan State y Kentucky se enfrentaron ante 78.129 espectadores en lo que fue el partido de baloncesto con mayor asistencia en la historia de Estados Unidos, hasta que en el año 2010 el All Star de la NBA en Dallas destrozó el récord que tenía la NCAA.
¿No está mal no?
- Para más información: El March Madness de la NCAA en Estados Unidos
4. Día de la Independencia
El 4 de julio es la fiesta nacional más importante en los Estados Unidos.
Celebra la Declaración de la Independencia, adoptada el 4 de julio de 1776.
Las Trece Colonias de América declararon que eran estados y ya no eran parte del Imperio Británico, aunque la guerra revolucionaria continuó durante algún tiempo después.
Fuegos artificiales, discursos, fiestas y celebraciones marcaron el día desde el siglo 18.
En Bristol, Rhode Island, hubo un saludo de 13 disparos por la mañana y por la noche en 1777.
La ciudad ha celebrado desde entonces la celebración más antigua del Día de la Independencia del país.
Muchos pueblos y ciudades de Estados Unidos tienen sus propias celebraciones anuales.
El Congreso convirtió el día en fiesta nacional sin sueldo para los trabajadores federales en 1870, y en 1938 se convirtió en una fiesta pagada en todo el país.
Los funcionarios del gobierno también participan en las funciones de celebración y pronuncian discursos.
- Para más información: ¿Qué se celebra el 4 de Julio en Estados Unidos?
5. Homecoming
El Homecoming en USA es una tradición americana para darle la bienvenida a los estudiantes a la universidad.
Por así decirlo como una vuelta al cole.
En la mayoría de institutos y universidades nunca fallan como actividades principales el partido de football, un desfile por la cuidad, la coronación de los reyes del Homecoming y un baile la noche del partido.
En mi universidad además de estas actividades también tuvimos la “Bowling Night”, “PowderPuff Day”, la “Pool Party”y el “Bonfire”.
- Para más información: ¿Qué es el Homecoming en Estados Unidos?
6. Halloween
Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain.
En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas y era considerado como el Año nuevo celta.
Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto los buenos como los malos) pasar a través de esta línea.
De esta forma los ancestros familiares eran homenajeados mientras que los espíritus malignos eran ahuyentados.
¿Cómo les ahuyentaban?
Con el uso de trajes y máscaras, intentando imitar el aspecto de los espíritus para así evitar ser dañados.
¡Y pensar que por este motivo nos disfrazamos hoy en día!
20 siglos después de todo esto, la tradición de Halloween por fin llegaba a Estados Unidos y Canadá.
En 1840 los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa.
Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar las calabazas gigantes huecas.
Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse de forma masiva hasta 1921.
Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados.
Desde entonces no ha parado y gracias al cine y a las series de Hollywood se ha expandido internacionalmente.
- Para más información: Halloween en Estados Unidos
7. Día de Acción de Gracias (Thanksgiving)
El día de acción de gracias o Thanksgiving es una de las tradiciones de Estados Unidos más importantes, tanto que es la segunda celebración favorita por detrás de la Navidad para los americanos.
Se celebra el cuarto jueves del mes de Noviembre y este año ha tocado el pasado 24 de Noviembre.
Consiste en una celebración donde todas las familias se reúnen para cenar el famoso pavo relleno y dar gracias por lo que tienen.
Para que os hagáis una idea de la magnitud de el día de acción de gracias aquí tenéis unos datos muy impactantes:
- Aproximadamente 50 millones de personas viajaron más de 50 millas (unos 80 km) para celebrar el día de acción de gracias
- El 88% de los americanos han comido pavo el día de acción de gracias según la “National Turkey Federation survey”
- Se consumieron 48 millones de pavos el pasado día de acción de gracias
Además el día de acción de gracias va acompañado de la locura del Black Friday y del multitudinario desfile con globos gigantes por la calle de Broadway en Manhattan, Nueva York.
Yo tuve la suerte de poder celebrar el día de acción de gracias con una familia americana, en concreto con la de un compañero de mi equipo de baloncesto en Phoenix.
- Para más información: ¿Qué es el día de Acción de Gracias?
8. Navidad (Christmas)
La temporada de Navidad en USA da comienzo justo al día siguiente del día de Acción de Gracias, coincidiendo con el Black Friday, y se desarrolla hasta el 6 de Enero.
Es una de las fiestas más populares del país y se estima que 9 de cada 10 americanos celebran la Navidad.
Su origen y significado es el mismo que en otros países. Es una fiesta de carácter religioso que celebra el nacimiento de Jesucristo.
No obstante, como verás a continuación muchas de las tradiciones de Estados Unidos son diferentes.
Entre estas tradiciones destacan:
- La decoración de las casas con las luces de Navidad. Los barrios residenciales del país se convierten en auténticos shows de luces que te dejarán con la boca abierta.
- El árbol de Navidad. Esta es una parte fundamental de las fiestas. Todas las familias acuden juntas a comprar los árboles de Navidad, que son pinos naturales vendidos en los “Christmas Tree Farms”.
- Los calcetines. También conocidos como stocking. Son los calcetines para Santa en los que cada miembro de la familia deja dulces y regalos.
- El muérdago o “mistletoe”. Es otro de los elementos más típicos de la Navidad en Estados Unidos. Cada vez que dos personas se encuentran debajo del muérdago tienen que besare y coger un fruto.
- Para más información: Navidad en Estados Unidos
Costumbres de Estados Unidos
1. Comida americana
¿Qué se puede decir de la comida americana?
Amor y odio a partes iguales.
Por un lado la mayoría no nos podemos resistir a una buena hamburguesa o una pizza crujiente de vez en cuando.
Por el otro seguramente te arrepientas después pensando en las grasas y las calorías de lo que te acabas de comer.
Y sobre todo pensarás en las horas que tendrás que pasar en el gimnasio para bajarlo.
Aun así, sólo hay una cosa clara.
Si vas a viajar a Estados Unidos, tienes que probar la comida típica de Estados Unidos.
Y por eso en el siguiente artículo encontrarás las 25 mejores cadenas de restaurantes de comida americana que aún no han llegado a España y que te morirás por probar.
Tras más de dos años estudiando en Estados Unidos he tenido la oportunidad de probar multitud de cadenas de restaurantes de comida americana.
Hay muchísimas, cientos de ellas.
Pero para hacerte la vida más fácil te he seleccionado las 25 más populares y las que más me han gustado.
Y recuerda, la gran mayoría las desconocerás ya que aún no han llegado o no han triunfado de momento en España ni en Latinoamérica.
Así que olvídate de encontrar a McDonald´s, Burger King, Taco Bell, Kentucky Fried Chicken, Starbucks, Dominos, o cualquiera de esas en este listado.
Estas son mejores y encontrarás de todos los tipos.
Especializadas en alitas de pollo, en hamburguesas, en pizzas, en brunchs y desayunos e incluso en cocina china, italiana o mexicana, las cuales forman parte ya de la cultura americana debido a la importancia de la inmigración en este país.
¡Que las disfrutes!
PD: no leas esto con hambre o te advierto que acabarás bajando a la calle a buscar el primer restaurante de comida americana que veas 😉
2. Los deportes en Estados Unidos
Las estadísticas no engañan.
Es un hecho.
Estados Unidos es el líder mundial en el mercado de los deportes con unos ingresos anuales que superan los 4.435 millones de dólares en el 2018.
Estas cifras suponen casi un 50% del total de ingresos en todo el mundo en la industria deportiva (9.585 millones).
El Reino Unido es su competidor más cercano con unos ingresos en 2018 de 1.454 millones.
Mientras que España se encuentra en el puesto quinto con 296 millones.
Estos datos no me sorprenden.
Los eventos deportivos son auténticos shows en USA y lo sé por propia experiencia.
Desde que estudio en Estados Unidos he podido asistir a diferentes eventos como dos partidos de la NBA (baloncesto), un partido de la NFL (fútbol americano), un partido de la MLB (béisbol) y dos Final Four del March Madness de la NCAA (liga universitaria baloncesto).
Además en las televisiones no paran de emitir las 24 horas al día y los 7 días de la semana partidos y debates con analistas de todos los deportes.
Así que dada la importancia de los deportes de Estados Unidos he decidido escribir este artículo donde descubrirás los 10 deportes más practicados en Estados Unidos, los 10 eventos deportivos más populares del país, las diferentes ligas nacionales y los campeonatos más importantes.
De esta forma si quieres viajar a Estados Unidosya tendrás claro a que deportes americanos y eventos debes asistir 😉
- Para más información: Deportes de Estados Unidos
¡Y hasta aquí el artículo de hoy!
¿Te ha quedado alguna duda acerca de las fiestas, costumbres y tradiciones de Estados Unidos?
Si así házmelo saber en los comentarios de abajo.
Quiero saber más d las costumbres porfa tengo una tarea
yo tambien porfabor
Me parece muy bonito las tradiciones de Usa
Con todos mis respetos y sin ánimo de ofender tradiciones americanas o mejor dicho tendrías que decir norteamericanas o estadounidenses. No tiene casi ninguna quitando el día de la independencia y poco más. Como bien reflejas todas son irlandesas italianas españolas etc. Es un país con 530 años de historia y poblada en su totalidad salvo los nativos americanos por otras civilizaciones.
Otra cosa es que algunas de nuestras tradiciones europeas y mundiales hayan arraigado y parezcan suyas, pero nada más lejos. Y repito que no está en mi ánimo ofender a nadie
Nececito las costumbres de USA la necesito porfa
estoy de acuerdo