¡Bienvenidos a la Universidad de California en San Francisco (UCSF), donde la excelencia en la atención médica, la investigación de vanguardia y la formación de profesionales de la salud se unen para ofrecer una experiencia educativa única en el corazón de la innovación médica!
Fundada en 1864, UCSF es reconocida como una de las principales instituciones de salud y ciencias biomédicas del mundo, con un enfoque en la mejora de la salud y el bienestar de las comunidades a nivel local e internacional.
Con una población estudiantil altamente especializada y comprometida, UCSF ofrece una amplia gama de programas académicos en áreas como medicina, odontología, farmacia, enfermería, ciencias biomédicas, salud pública y más.
Desde sus distinguidos profesores hasta sus modernas instalaciones y su ubicación privilegiada en el centro de la innovación médica, UCSF proporciona un entorno estimulante donde los estudiantes pueden adquirir conocimientos, habilidades y experiencia práctica para convertirse en líderes en sus campos.
Y tras esta breve introducción, a continuación descubrirás:
- Carreras que se imparten en la Universidad de California en San Francisco.
- ¿Cómo entrar en la Universidad de California en San Francisco? Requisitos.
- ¿Cuánto cuesta la Universidad de California en San Francisco? Costes.
- Becas para estudiar en la Universidad de California en San Francisco.
- Egresados notables de la Universidad de California en San Francisco.
¡Que lo disfrutes!
1. Universidad de California en San Francisco Carreras
La Universidad de California en San Francisco está organizada en numerosas escuelas, entre las que se encuentran:
- Facultad de Medicina
- Facultad de Odontología
- Facultad de Farmacia
- Facultad de Enfermería
- Facultad de Graduados Biomédicos
- Facultad de Ciencias de la Salud y Profesiones Afines
- Instituto de Neurociencia Weill
- Instituto de Investigación de Salud Global
- Instituto de Investigación en Cáncer Helen Diller
- Instituto de Investigación en Neurocirugía
Estas son algunas de las principales escuelas y facultades de la Universidad de California en San Francisco, cada una ofreciendo una amplia variedad de programas académicos en sus respectivas áreas.
2. Universidad de California en San Francisco Requisitos
Los requisitos para entrar en la Universidad de California en San Francisco son muy elevados como podrás imaginar, ya que es una de las universidades más selectas del mundo.
Es por tanto que alguno de los requisitos incluyen:
- Realizar el examen SAT y obtener más de 1500 puntos.
- Demostrar tu nivel del inglés, por medio del examen TOEFL.
- Terminar el bachillerato con una nota mínima en tu GPA de 4.0, que equivaldría a un 9/10.
- Presentar cartas de recomendación de profesores.
Y algunos requisitos extra oficiales que darán puntos a tu candidatura como realizar actividades de voluntariado, o realizar otras actividades extracurriculares como tocar algún instrumento, campeonatos de matemáticas, ajedrez o cualquier otra habilidad intelectual que tengas.
3. Universidad de California en San Francisco Coste
Si no se recibe ningún tipo de beca, el coste de la Universidad de California en San Francisco es de:
- Matrícula y tarifas: El costo de la matrícula y las tarifas varía según el programa de estudios y el nivel de estudios. Para estudiantes de pregrado en programas específicos como enfermería o farmacia, la matrícula y las tarifas pueden oscilar entre los $15,000 y $25,000 por año para estudiantes en el estado de California, y entre $40,000 y $50,000 por año para estudiantes fuera del estado. Para programas de posgrado en medicina, los costos pueden ser significativamente más altos.
- Alojamiento: El costo de la vivienda en San Francisco puede ser considerablemente alto debido al costo de vida en la ciudad. Los estudiantes pueden esperar pagar entre $15,000 y $25,000 por año por alojamiento en el campus o en áreas cercanas.
- Alimentación: Los costos de la alimentación pueden variar según las preferencias personales y el lugar de consumo. Se estima que el precio promedio de un plan de comidas en el campus o el gasto en alimentos fuera del campus puede oscilar entre $3,000 y $5,000 por año.
- Libros y materiales: Los libros de texto y los materiales de estudio pueden costar entre $1,000 y $2,000 por año, dependiendo del programa de estudios y los cursos específicos.
- Gastos personales: Este rubro incluye gastos diversos como transporte, entretenimiento y otros gastos personales. Los estudiantes pueden presupuestar alrededor de $2,000 a $3,000 por año para estos gastos.
En resumen, el costo total de asistir a la Universidad de California en San Francisco puede oscilar entre los $40,000 y $70,000 por año para estudiantes de pregrado, dependiendo del programa de estudios y la residencia del estudiante.
4. Universidad de California en San Francisco Becas
A pesar de los elevados requisitos para acceder a la Universidad de California en San Francisco y al elevado precio de las matrículas, se otorgan becas a estudiantes extranjeros que pueden llegar a cubrirles todos los gastos.
En concreto estas becas son 2:
- Becas deportivas, otorgadas a aquellos estudiantes extranjeros sobresalientes en algún deporte.
- Becas para estudiar en USA, otorgadas a aquellos estudiantes sobresalientes en aspectos académicos.
Gracias a estas becas podrás lograr financiar tus estudios en la Universidad de California en San Francisco.
¿Quieres conseguir estas becas para estudiar en el extranjero?
Solicita AHORA tu cita informativa GRATIS y logra tu sueño de estudiar en una universidad de Estados Unidos, Canadá o España
5. Universidad de California en San Francisco Egresados Notables
A lo largo de la historia de la Universidad de California en San Francisco han pasado por sus clases egresados notables tales como:
- Roger Guillemin: Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1977 por sus descubrimientos en el campo de la neuroendocrinología, especialmente en relación con la producción de hormonas en el cerebro.
- Elizabeth Blackburn: Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2009 por su descubrimiento de la enzima telomerasa, que juega un papel crucial en la protección de los cromosomas durante la división celular.
- Harold Varmus: Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1989 por su investigación sobre el origen de los oncogenes en los virus y su papel en el cáncer.
- Sandra Horning: Destacada oncóloga y exdirectora médica de Genentech, conocida por su trabajo en el desarrollo de terapias contra el cáncer.
- Paul Berg: Bioquímico y profesor emérito de la Universidad de Stanford, ganador del Premio Nobel de Química en 1980 por su desarrollo de técnicas para el estudio del ADN recombinante.
- Nancy Adler: Psicóloga y profesora de psiquiatría en la Universidad de California, San Francisco, reconocida por su trabajo en psicología de la salud y desigualdades en salud.
- Ezekiel Emanuel: Oncólogo y bioético, conocido por su trabajo en políticas de atención médica y ética médica, así como por ser uno de los arquitectos del Affordable Care Act en los Estados Unidos.
- David Julius: Neurocientífico y profesor de fisiología en la Universidad de California, San Francisco, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2021 por su investigación sobre los receptores del dolor y la sensación térmica.
- Joseph DeRisi: Bioquímico y biólogo molecular, pionero en el desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular para enfermedades infecciosas y director del Instituto de Biofísica Cuantitativa de la Universidad de California, San Francisco.
- B. Joseph Guglielmo: Farmacéutico y decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad de California, San Francisco, conocido por su trabajo en farmacoterapia y seguridad de los medicamentos.
¿Y tú? ¿Ya estás listo para formar parte de esta ilustre lista?
Si tienes cualquier duda acerca de la Universidad de California en San Francisco, házmela llegar en los comentarios de abajo.