El día de acción de gracias o Thanksgiving es una de las costumbres de Estados Unidos más importantes, tanto que es la segunda celebración favorita por detrás de la Navidad para los americanos.
Se celebra el cuarto jueves del mes de Noviembre y este año ha tocado el pasado 24 de Noviembre.
Si quieres saber qué es el día de acción de gracias y su significado sigue leyendo.
Consiste en una celebración donde todas las familias se reúnen para cenar el famoso pavo relleno y dar gracias por lo que tienen.
Para que os hagáis una idea de la magnitud de el día de acción de gracias aquí tenéis unos datos muy impactantes:
- Aproximadamente 50 millones de personas viajaron más de 50 millas (unos 80 km) para celebrar el día de acción de gracias
- El 88% de los americanos han comido pavo el día de acción de gracias según la «National Turkey Federation survey»
- Se consumieron 48 millones de pavos el pasado día de acción de gracias
Además el día de acción de gracias va acompañado de la locura del Black Friday y del multitudinario desfile con globos gigantes por la calle de Broadway en Manhattan, Nueva York.
Yo tuve la suerte de poder celebrar el día de acción de gracias con una familia americana, en concreto con la de un compañero de mi equipo de baloncesto.
Pero, ¿cuándo empezó esto del día de acción de gracias?
Hay mucha controversia acerca del origen del día de acción de gracias.
Los americanos no se ponen de acuerdo.
No obstante, ¿cómo te quedarías si te dijera que una de las teorías dice que fueron los españoles los que iniciaron esta tradición?
¿Sorprendido verdad? Así me quedé yo.
Y efectivamente entre las diferentes teorías tenemos:
- Los españoles el 8 de Septiembre de 1565 en San Agustín, Florida. Esta teoría es defendida por los escritores y profesores Robyn Gioia y Michael Gannon de la Universidad de la Florida
- Exploradores españoles en Texas y Virginia en 1598
- En Plymouth, Massachusetts, en 1621. Esta es la más aceptada y se celebró en agradecimiento a una buena cosecha. Además fue en este lugar donde dos años más tarde, en 1623, se produjo la famosa imagen de los colonos y nativos americanos de la tribu Wampanoag celebrando juntos esta fiesta del día de acción de gracias
Mi propia experiencia en el día de acción de gracias
Como te he comentado, yo celebré el día de acción de gracias con mi compañero de equipo CJ en Phoenix.
Como manda la tradición en este día millones de familias se reúnen para cenar y yo tuve la suerte de poder formar parte de su familia en este día.
Por la mañana pudimos disfrutar viendo por la tele el gran desfile de Nueva York organizado por la cadena de tiendas Macy’s.
En el desfile pasean por las calles de Manhattan, en concreto por Broadway, cientos de globos gigantes durante 2.5 millas (4 kilómetros).
Además hay muchísimas actuaciones de artistas invitados y miles de espectadores.
¡Más de 50 millones de personas ven este desfile por televisión!
Aquí puedes ver el desfile al completo:
Dado que sus padres están separados.
La primera con la familia de su madre y la segunda con la familia de su padre.
La comida en el día de acción de gracias
En la primera comimos un montón y todos los platos me encantaron.
De entre todos destacaría las «sweet potatoes», las «mash potatoes» y por supuesto el pavo con el relleno («stuffin«) y la salsa («gravy»).
Hay que destacar el gran trabajo que hicieron su madre y su abuela cocinando, ya que se levantaron a las 7 de la mañana, y no es para menos.
Según me contaron el pavo tarda entre 5 y 6 horas para cocinarse.
Además cabe añadir que como todo era tan nuevo para mí en el día de acción de gracias, no paré de hacer preguntas y les encantó poder contarme todo acerca de esta tradición, tal y como más tarde comentó su madre en Facebook.
Después de terminar de cenar compartimos un rato agradable en familia viendo los clásicos partidos de la NFL, la liga de football americano profesional, y después nos fuimos a la cena con la familia de su padre.
Al llegar allí estábamos tan llenos que sólo pudimos con el postre y las galletas de su abuela.
Eso sí, por muy llenos que estuviéramos merecieron la pena.
Lo que más me gustó fueron los juegos de mesa que jugamos al acabar.
Y como era un día especial no lo podíamos hacer sin apostar.
Cada uno apostó 5 dolares y tuve la suerte del principiante y ganar.
El Black Friday
Y no me vinieron nada mal, ya que esa noche empezaban las rebajas del Black Friday.
Todos los centros comerciales estaban abiertos y multitud de gente fue a comenzar a realizar sus compras navideñas.
Es una auténtica locura y en muchas ocasiones hay peleas y larguísimas colas como podrás ver en este vídeo:
Nosotros no íbamos a ser menos y también nos animamos.
Fuimos a uno de los centros comerciales más famosos de Phoenix y la cantidad de gente que había no era normal.
Muy parecido a lo que puedes ver en el vídeo.
Me compré algunas cosillas de recuerdo y tuve la suerte de poder ver a Alice Cooper, una estrella del rock muy conocida en Estados Unidos, que incluso tiene su estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
Aunque costó reconocerle ya que iba camuflado con una gorra y el pelo recogido.
El origen del Black Friday que nadie te quiere contar
Aunque el origen de la tradición del día del acción de gracias tiene motivos muy nobles y es una celebración que sirve a modo de recordatorio para dar gracias por todas las cosas que tenemos la suerte de tener en nuestras vidas, el origen del Black Friday no es tan bonito.
Se remonta a los tiempos de esclavitud en los Estados Unidos, donde se comerciaba con esclavos negros.
Era en el día después de Acción de Gracias cuando los comerciantes de esclavos los vendían rebajados para la temporada de invierno.
De ahí surgieron las rebajas de las disponemos en el día de hoy el Viernes después del día de acción de gracias.
MÁS TRADICIONES POPULARES EN ESTADOS UNIDOS
Por si te ha sabido poco la tradición del día de acción de gracias, aquí te traigo 6 celebraciones más muy populares en Estados Unidos y que he tenido la suerte de vivir también:
- El día de San Patricio en USA
- El Homecoming en las universidades americanas
- Las vacaciones de primavera (Spring Break)
- Navidad en Estados Unidos
- El 4 de Julio. Día de la Independencia
- Halloween en Estados Unidos
¡Que los disfrutes!