¿Quieres estudiar en Estados Unidos pero no sabes cómo?

Solicita una cita informativa y descubre cómo estudiar en Estados Unidos AHORA

Deportes de Estados Unidos

Las estadísticas no engañan. Es un hecho. Estados Unidos es el líder mundial en el mercado de los deportes con unos ingresos anuales que superan los 4.435 millones de dólares en el 2018

Estas  cifras suponen casi un 50% del total de ingresos  en todo el mundo en la industria deportiva (9.585 millones). 

El Reino Unido es su competidor más cercano con unos ingresos en 2018 de 1.454 millones. Mientras que España se encuentra en el puesto quinto con 296 millones. 

Estos datos no me sorprenden. Los eventos deportivos son auténticos shows en USA y lo sé por propia experiencia.

Desde que estudio en Estados Unidos he podido asistir a diferentes eventos como dos partidos de la NBA (baloncesto), un partido de la NFL (fútbol americano), un partido de la MLB (béisbol) y dos Final Four del March Madness de la NCAA (liga universitaria baloncesto). 

Además en las televisiones no paran de emitir las 24 horas al día y los 7 días de la semana partidos y debates con analistas de todos los deportes.

Así que dada la importancia de los deportes de Estados Unidos he decidido escribir este artículo donde descubrirás los 10 deportes más practicados en Estados Unidos, los 10 eventos deportivos más populares del país, las diferentes ligas nacionales y los campeonatos más importantes. 

De esta forma si quieres viajar a Estados Unidos  ya tendrás claro a que deportes americanos y eventos debes asistir 😉

Pero antes…

 

La organización de los deportes de Estados Unidos

En Estados Unidos la organización y estructura de los equipos y clubs funciona de manera muy diferente a Europa y Sudamérica. 

Para empezar las ligas son cerradas, es decir, no hay ascensos ni descensos, por lo que siempre participan los mismos equipos.

Estos equipos son franquicias cuyos dueños son denominados los «General Manager», que se encargan de conseguir los máximos ingresos para la franquicia, como cualquier empresa del mundo. 

Además, estas franquicias no tienen equipos base ni canteras ya que únicamente se encargan de un equipo profesional. 

Entonces, ¿dónde se forman los jugadores jóvenes? 

Los jugadores jóvenes se forman en los institutos y universidades a la vez que estudian, y compiten en campeonatos estatales y nacionales contra otros institutos y universidades del país. En las universidades se juegan un total de 21 deportes universitarios de USA.

Para que veas la diferencia, en mi experiencia personal yo jugué en varios clubs en España como por ejemplo en la cantera del Real Madrid de baloncesto mientras que estudiaba en mi instituto de toda la vida en Tres Cantos (Madrid), el instituto Jorge Manrique.

No obstante una vez que vine a estudiar a Estados Unidos comencé a hacer ambas cosas en el mismo sitio, en la Western New Mexico University, universidad donde estudio un doble grado en Matemáticas y Marketing y donde juego en el equipo de baloncesto de la universidad que compite en la NCAA, la liga universitaria americana. ¿Qué es la NCAA? 

Una vez los estudiantes y deportistas se gradúan del Bachillerato en Estados Unidos, aquellos que tienen el nivel suficiente (normalmente un 6% de los deportistas) consiguen becas deportivas para poder competir en la liga universitaria americana, la NCAA. 

Y de nuevo, una vez compiten en la liga universitaria a la vez que estudian sus carreras universitarias, aquellos que más destacan (normalmente un 3% de los deportistas) se presentan al DRAFT de las diferentes ligas nacionales.

 

¿Qué es el draft?

Un proceso de selección en el cuál las franquicias eligen a los mejores jugadores universitarios del país. 

Estos deportistas les salen «gratis» a las franquicias ya que no tienen que pagar un traspaso por ellos a las universidades. Aunque eso sí les pagan un salario correspondiente dependiendo del puesto del draft en el que hayan salido. Cuanto más arriba en el draft más alto el salario correspondiente.

Para que te hagas una idea en el draft de la NBA del año pasado, el número 1 fue  Markelle Fultz de la Universidad de Washington. Por ser el número 1 su salario será de más de 15 millones de dólares en los dos primeros años. 

Y tras esta breve introducción vayamos ya al lío…

 

Los 10 deportes más populares en USA

1. Fútbol americano y la Super Bowl

Sin lugar a dudas, el fútbol americano es el deporte rey en Estados Unidos.

Tanto en las universidades como en la liga nacional de fútbol americano, la NFL, los estadios se llenan cada fin de semana. 

Además tienen todos los records de audiencia con millones de espectadores cada partido, sobre todo en épocas de playoffs y en la famosa Super Bowl, la final de la NFL. 

Un evento que paraliza al país entero y que ya forma parte de las tradiciones de Estados Unidos y de la cultura americana. Todas las familias se reúnen ese día y juntos disfrutan del partido. 

En 2018 más de 103 millones de personas vieron la Super Bowl que enfrentó a los New England Patriots contra los Atlanta Falcons.

Las entradas para poder disfrutar de la Super Bowl en directo son carísimas. No obstante, si quieres poder disfrutar de un partido de la NFL de temporada regular los precios son mucho más asequibles.

La NFL cuenta con 32 equipos repartidos por las principales ciudades del país que compiten desde Agosto hasta Febrero. 

  1. Puedes aprender a cómo comprar tus entradas NFL baratas aquí: Entradas NFL
Un partido de football americano universitario

 

2. Baloncesto, el March Madness y las finales de la NBA

Al contrario que con el fútbol americano, el baloncesto en Estados Unidos si que ha traspasado fronteras y cada día gana más popularidad en todo el mundo.

Gracias al auge de la liga universitaria, la NCAA, y sobre todo de la NBA, que cada día cuenta con más jugadores extranjeros. 

Los índices de audiencia no son tan desorbitados como los del fútbol americano. Aún sí son lo suficientemente altos como para poder colocar al baloncesto en el puesto número 2 de deportes más populares en USA.

  1. Las finales de la NBA del 2017 que enfrentaron a los Golden State Warriors frente a los Cleveland Cavaliers tuvieron una audiencia media de 19,38 millones de espectadores.
  2. El March Madness de la NCAA tuvo alrededor de 97 millones de espectadores a lo largo de todo el torneo, con los mayores picos de audiencia durante la Final Four de San Antonio.

Yo tuve la suerte de poder asistir a esa Final Four y para que veas cómo se vive desde dentro el baloncesto universitario en Estados Unidos aquí te dejo un Video blog que hice de mi experiencia: 

 

Por otro lado, al igual que con la Super Bowl, las entradas para las finales de la NBA o el March Madness de la NCAA son carísimas.

En cambio los partidos de la liga regular tanto de la NBA como de la NCAA son bastante asequibles. 

La temporada de la NBA abarca desde mediados de Octubre hasta finales de Junio, mientras que la NCAA abarca desde Noviembre hasta finales de Marzo.

Además prácticamente en cualquier ciudad del país podrás encontrar un equipo de la NBA o de la NCAA.

Para comprar las entradas más baratas de la NBA te he preparado la siguiente guía, donde además podrás conseguir un descuento de 20 euros por ser lector de Viviendo el Sueño 😉

  1. Comprar entradas NBA baratas en Nueva York y USA.
comprar entradas nba
En el Madison Square Garden tras comprar mis entradas NBA en Nueva York

 

3. Béisbol y las World Series 

El deporte nacional de Estados Unidos por excelencia, que sin embargo a perdido popularidad en los últimos años en favor del fútbol americano y el baloncesto. 

La liga nacional de Béisbol en Estados Unidos es la MLB (Major League Beisbol), más conocida como las Grandes Ligas de Béisbol. A su vez está dividida en dos ligas: La Liga Nacional y la Liga Americana, fundadas en 1901 y 1876 respectivamente.

Los campeones de ambas ligas se dan cita en las Series Mundiales  («World Series»), que el año pasado tuvieron una audiencia media de 18.9 millones de espectadores. 

Las grandes ligas cuentan con un total de 30 equipos, con 15 equipos en la Liga Nacional y 15 equipos en la Liga Americana, repartidos por toda la geografía americana. 

La temporada abarca desde Abril hasta Octubre, por lo que es un deporte ideal para poder asistir durante tus vacaciones de verano en Estados Unidos. Aquí puedes aprender a cómo comprar tus entradas:

  1. Comprar entradas de béisbol en Nueva York.
lugares turisticos de estados unidos
Un partido de beisbol de la MLB en Estados Unidos

 

4. Hockey Hielo y las Stanley Cup Finals

Aunque el hockey hielo es el deporte nacional de Canadá ha ganado mucha popularidad también en Estados Unidos a raíz de compartir la misma liga. 

La NHL es la liga nacional de hockey tanto en Estados Unidos como en Canadá y cuenta con 31 equipos: siete de Canadá y 24 de Estados Unidos. 

Aunque eso sí, a pesar de haber más equipos en Estados Unidos que en Canadá, más de la mitad de los jugadores de la liga son canadienses. 

Lo que más caracteriza a este deporte son las múltiples peleas que habrás visto en vídeos virales, las cuales son permitidas por los árbitros. 

Más allá de eso, es un gran deporte que tiene muchos fans en Estados Unidos.

Las Stanley Cup Finals del 2017 fueron vistas por televisión por más de 4 millones de espectadores.

Así si te apetece ver un partido de la NHL y coincide en tu viaje a Estados Unidos entre los meses de Octubre y Abril aquí puedes comprar tus entradas 😉

  1. Comprar entradas para la NHL.
lugares turisticos de estados unidos
Un partido de la NHL en USA

 

5. Fútbol (Soccer) y las Copas del Mundo

A diferencia de lo que ocurre en Europa o Sudamérica, el fútbol no es el deporte rey en Estados Unidos. De hecho como ya habrás visto antes, ellos denominan «football» al fútbol americano y al fútbol europeo de toda la vida lo llaman «soccer».

No obstante es un deporte que cada día está ganando más importancia en el país gracias a la llegada de inmigrantes latinoamericanos y sobre todo gracias a la llegada de estrellas mundiales a su liga, la Major Soccer League, como por ejemplo David Villa, Andrea Pirlo, Kaká, Ibrahimovic, Beckham, Henry, Gerrard o Lampard. 

Además, cabe destacar el gran nivel de la selección femenina americana de fútbol, considerada la mejor selección del Mundo. Ha ganado la Copa Mundial en dos ocasiones y ha obtenido un segundo puesto y tres terceros puestos. También ha obtenido cuatro medallas de oro y una de plata en cinco ediciones de los Juegos Olímpicos.

Si quieres asistir a un partido de fútbol en Estados Unidos debes saber que la temporada abarca desde Marzo hasta Diciembre y que cada equipo juega 34 partidos al año. 

Varios datos que auguran un buen futuro a este deporte en Estados Unidos son los siguientes:

  1. La Copa del Mundo de la FIFA de 2026 es posible que se celebre en Estados Unidos.
  2. Cada día más gente juega al fútbol en Estados Unidos. Actualmente hay 16 millones de jugadores.
  3. La asistencia a partidos de la MLS ha mejorado de 1,8 millones de espectadores en 2008 a 3,5 millones en 2017.

Si quieres comprar tus entradas para partidos de la MLS puedes hacerlo en la página oficial aquí: entradas MLS.

futbol en estados unidos
Un partido de soccer en Estados Unidos

 

6. Boxeo y los combates de Las Vegas

Si has visto cualquier película de acción de Hollywood te habrás dado cuenta de que a los americanos les encanta ver a la gente darse de hostias. Es por eso que el boxeo es tan popular en este país.

El boxeo estadounidense ha tenido estrellas de la talla de Rocky Marciano, Muhammad Ali, Joe Frazier, George Foreman, Mike Tyson, Evander Holyfield, Óscar de la Hoya o Floyd Mayweather.

Además, la ciudad de Las Vegas ha sido históricamente la capital mundial del boxeo y es allí precisamente donde se han celebrado los mayores combates de la historia. Por ejemplo los más recientes han sido:

  1. Floyd Mayweather vs Manny Pacquiao en 2015, en el cual Mayweather se embolsó 180 millones de dólares y Pacquiao 120 millones. 
  2. Floyd Mayweather vs. Conor McGregor en 2017, gracias al cual hubo 495 millones de dólares en ingresos televisivos y más de 100 millones de dólares en taquilla. Mayweather se aseguró un cheque por 100 millones de dólares mientras que McGregor ingresó 30 millones.
Mayweather vs Pacquiao en 2015

Así que si te apetece asistir a un eventos en Las Vegas aquí puedes comprar tus entradas 😉

  1. Comprar entradas eventos Las Vegas

 

7. Golf, el PGA Tour y The Masters Tournament

A pesar de no ser el deporte más popular ni practicado de esta lista, Estados Unidos sí que es el país con más relevancia del mundo para el golf.

Con más de 15.000 campos de golf repartidos por el país, Estados Unidos se coloca a la cabeza mundial con casi el 45% del total de campos de golf en el mundo, seguido de lejos por Canadá con 2.295 campos. 

Además, tres de los cuatro torneos más importantes del mundo de golf masculino se disputan en Estados Unidos:

  1. El Abierto de los Estados Unidos (US Open) en Junio.
  2. El Campeonato de la PGA en Agosto.
  3. Y el Masters de Augusta en Abril en Augusta (Georgia).

Por otro lado el PGA Tour, el principal circuito norteamericano de golf profesional masculino, se juega prácticamente en su totalidad en los Estados Unidos y es el principal circuito profesional de golf del mundo. 

Tiger Woods en el Masters de Augusta

 

8. Tenis y el US Open

Al igual que con el golf, el tenis no ocupa uno de los primeros puestos de esta lista, pero aún así Estados Unidos es referencia mundial para este deporte. 

Sin ir más lejos, uno de los cuatro Grand Slams, los cuatro mayores torneos del circuito de tenis, tiene lugar en Estados Unidos, en concreto es el US Open que se celebra cada año entre Agosto y Septiembre en Flushing Meadows, Nueva York.

Este torneo reparte 16 millones de dólares entre más de 600 participantes, incluyendo cerca de un millón para los ganadores de los torneos individuales. En 2017 fue Rafa Nadal 😉

Además otros cuatro torneos de gran relevancia se dan cita en Estados Unidos:

  1. El Masters de Indian Wells, en California, en Marzo.
  2. El Masters de Miami, en Florida, 2 semanas después de Indian Wells.
  3. El Masters de Cincinnati, en Ohio, previo al US Open.
  4. Y el Torneo de Washington, en Washington DC, también previo al US Open.

También destacar que Estados Unidos ostenta el récord de victorias en la Copa Davis y la Copa Fed, los torneos de selecciones masculinas y femeninas.

Si te apetece asistir al US Open en Nueva York  puedes comprar tus entradas aquí 😉

  1. Comprar entradas US Open Nueva York.
La pista central del US Open en Nueva York

 

9. Deportes de motor, la NASCAR y la IndyCar

La NASCAR, las 500 millas de Indianápolis, la Formula 1, la IndyCar Series, las 24 horas de Daytona, o el motocross de estilo libre son solo algunos ejemplos que demuestran la afición de los americanos por la adrenalina y los deportes de motor. 

De todos ellos las carreras más populares son las de la NASCAR, competición que se caracteriza por utilizar coches de series no modificados que conducen durante horas en circuitos con forma de óvalo. Todos los motores están provistos por Toyota, Ford y Chevrolet, asegurando así un nivel de competición parejo para todos los participantes.

Las pistas más importantes son las de Daytona (Florida), Charlotte (Carolina del Norte), Talladega (Alabama) y Bristol (Tennessee). 

Durante el año hay más de 30 carreras que tienen lugar entre los meses de Febrero hasta Agosto. 

También cabe destacar la competición IndyCar, la cuál es la categoría de monoplazas más importante de Estados Unidos. La carrera más famosa de esta competición son las 500 millas de Indianápolis, que se celebra en Indiana a finales de Mayo. 

Las 500 millas de Indianapolis

 

10. Otros deportes de Estados Unidos

Hasta aquí te he comentado los 9 deportes de Estados Unidos más populares, muchos de los cuales han evolucionado a raíz de deportes europeos.

No obstante, también hay deportes americanos inventados por ellos, como por ejemplo:

  1. El voleibol.
  2. El snowboarding.
  3. La animación («cheerleading»).
  4. El lacrosse.
  5. O el surf.

Además las carreras de caballo son también muy populares con la famosa Triple Corona, las tres carreras principales que incluyen el Derby de Kentucky, el Preakness Stakes y el Belmont Stakes.

También es importante incluir al atletismo, el cual tiene mucha importancia en el país sobre todo durante los Juegos Olímpicos.

Y por último a las grandes maratones que se celebran en el país, como por ejemplo la de Boston, en la que participaron más de 26.000 personas en 2012 o la de Nueva York, en la que participaron más de 50.000 corredores en 2017

verano en estados unidos
El surf se creó en Hawaii, Estados Unidos

 

Calendario deportes americanos

¡Enhorabuena! Ya conoces los deportes más populares en USA y los mayores eventos deportivos del país.

Sin embargo, puede que entre tantos datos y deportes americanos no te haya quedado claro las fechas de las temporadas de cada deporte. Aquí las tienes: 

  1. Fútbol americano: Agosto – Febrero.
  2. Baloncesto: Octubre – Junio.
  3. Béisbol: Abril – Octubre.
  4. Hockey Hielo: Octubre – Abril.
  5. Fútbol: Marzo – Diciembre.
  6. Golf: durante todo el año.
  7. Tenis: el US Open es entre Agosto y Septiembre.
  8. NASCAR e IndyCar Series: Febrero – Agosto.

Comments

  1. Oscar Herrera says

    Hola, importantes deportes de estados unidos algunos ya los había escuchado mencionar y otros incluso los e jugado como lo es el Béisbol un deporte muy popular en muchos países y favorito de mucha gente.
    Muy buen blog tiene mucha información importante y de buen entendiendo.

  2. Oscar Salamanca says

    Muy bien Alex, te agradezco por tu artículo que me parece muy ilustrativo y bien preparado. Estudié En Tulane University en 1980-82; como nicaragüense que soy asistí a un partido de Beisbol y todavía pensaba que el Beisbol podía ser el deporte más popular en USA a como es en Nicaragua. Pero tu artículo me ha señalado que el futbol americano y el baloncesto están por delante. Es asombroso también la millonada de dólares que corren por el deporte espectáculo. Gracias¡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *