¿Quieres estudiar en Estados Unidos pero no sabes cómo?

Solicita una cita informativa y descubre cómo estudiar en Estados Unidos AHORA

Visa de estudiante Estados Unidos

¡Enhorabuena! Si ya has llegado hasta aquí significa que estás muy cerquita de cumplir tu sueño de estudiar en Estados Unidos.

Seguramente ya hayas pasado por todas estas etapas:

  1. Has obtenido tu beca para estudiar en Estados Unidos.
  2. Has sido admitido en una universidad americana.
  3. Has aprobado tanto el examen SAT como el examen TOEFL.

Si aún no has conseguido las tres cosas te recomiendo volver atrás y echarles un ojo antes de empezar a pensar en obtener tu visa de estudiante en Estados Unidos.

Sin ellas no podrás obtener tu visado.

Si ya has conseguido las 3 cosas ¡genial!

Estás a un sólo paso de acabar este largo proceso que verá sus frutos dentro de poco y que yo te voy a ayudar a finalizar de una vez por todas.

Así que vamos al lío…

 

¿Qué es la visa de estudiante para Estados Unidos?

La visa de estudiante para Estados Unidos es un visado obligatorio que necesitan todos los estudiantes extranjeros que quieran estudiar en Estados Unidos.

Yo mismo la conseguí hace dos años y no soy el único afortunado. Atento a estos datos:

  1. El año pasado se emitieron 471.712 visas de estudiante en USA.
  2. Ya somos más de un millón de estudiantes internacionales que poseemos visas de estudiante en USA.

Y el próximo puedes ser tú , ósea que sigue leyendo 😉

 

¿Qué tipos de visa de estudiante existen en Estados Unidos?

Existen tres tipos de visa de estudiante para estudiar en Estados Unidos:

  1. Visa F1: otorgada para estudios académicos. Por ejemplo en institutos, universidades, conservatorios o escuelas de idiomas. También es la que se necesita en caso de que tu curso de estudio sea de más de 19 horas a la semana.
  2. Visa M1: para educación vocacional o no académica (por ejemplo, piloto).
  3. Visa J1: para programas de intercambio al estudiar Bachillerato en Estados Unidos.
visa de estudiante
Mi visa de estudiante F1

 

Requisitos para el visado de estudiante en USA

A la hora de obtener tu visa de estudiante deberás cumplir una serie de requisitos para estudiar en Estados Unidos y tener varios documentos, que incluyen:

  1. Ser admitido en un instituto, universidad o escuela americana reconocida por el gobierno de Estados Unidos. Aquí podrás en encontrar el listado completo de instituciones académicas americanas reconocidas por el gobierno.
  2. Ser estudiante a tiempo completo en USA.
  3. Pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos con una validez de al menos seis meses más que el tiempo que vas a permanecer en los Estados Unidos.
  4. Formulario I-20 para la visas F1 y M1.
  5. Formulario DS-2019 para la visa J1.

¿Qué es el formulario I-20?

El formulario I-20 es un documento que te enviará tu instituto, escuela o universidad una vez hayas sido admitido. Este documento es imprescindible para poder solicitar tu visado de estudiante F1 y M1 en USA.

estudiar en usa
El formulario I-20 para las visas F1 y M1

 

¿Qué es el formulario DS-2019?

Documento que al igual que el I-20 te enviará la organización u agencia que te patrocine para poder realizar tu intercambio en Estados Unidos y obtener tu visado J1.

FORMULARIO DS-2019
El formulario DS-2019 para la visa J1

 

¿Cuándo se puede solicitar la visa de estudiante para Estados Unidos?

Podrás solicitar tu visa americana para estudiantes en USA cuando cumplas todos los requisitos que te acabo de comentar y con una antelación predeterminada dependiendo del tipo de visa que necesites:

  1. Visa F1 y M1: con un periodo máximo de antelación de 120 días respecto de la fecha de inicio de su programa de estudios que aparece en el I-20.
  2. Visa J1: en cualquier momento antes de la fecha que figura en el formulario DS-2019.

 

¿Cuánto cuesta una visa de estudiante para Estados Unidos?

Obtener tu visa americana de estudiante para Estados Unidos no es gratis y conlleva pagar dos cosas: 

  1. La primera un impuesto de US$200 para financiar el costo del sistema informático que se utiliza para registrar tu estancia en los Estados Unidos (SEVIS).
  2. La segunda es un cargo adicional de US$160 en concepto de solicitud de visa en la Embajada o Consulado de Estados Unidos en tu país.

Lo que en total suman 360 dólares. Más adelante en el proceso para obtener tu visa de estudiante te explico cómo puedes abonar estos dos pagos. 

 

¿Cómo solicitar y obtener un visado de estudiante para Estados Unidos?

¡Por fin! Tras contarte todo el rollo necesario anterior ya nos metemos de lleno en el proceso para conseguir tu visa de estudiante. El trámite para obtener la visa incluye los siguientes 5 pasos:

1. Envío del formulario I-20

En primer lugar, una vez hayas sido aceptado tu instituto o universidad te enviará el formulario I-20 para la visa F1 o el formulario DS-2019 para una visa J-1 para confirmar que has sido aceptado por una institución autorizada por el «U.S. Citizenship and Naturalization Service» para matricular estudiantes no inmigrantes. Deberás leer y firmar este formulario.

2. Pago del SEVIS

En segundo lugar, deberás pagar un impuesto de US$200 para financiar el costo del sistema informático que se utiliza para registrar tu estancia en Estados Unidos (SEVIS). Ingresa aquí para pagar el impuesto y asegúrate de imprimir una copia del recibo del pago. Deberás pagar el impuesto del SEVIS por lo menos tres días antes de la fecha de tu entrevista para la visa. 

3. Formulario DS-160

¡Otro formulario más! En tercer lugar, deberás rellenar un nuevo formulario de solicitud de visa para no inmigrantes: se trata del formulario DS-160 que deberá completarse por Internet.

Podrás encontrar instrucciones para completar este formulario por Internet y enlaces al formulario ingresando aquí.

En este formulario deberás subir una fotografía tuya.

Una vez completado este formulario deberás imprimir la “hoja de confirmación” con el código de barras para presentarla en tu cita en la embajada.

4. Concretar la cita

En cuarto lugar deberás concretar una cita con la embajada americana de tu país. Esto también puedes hacerlo por Internet. Para encontrar la página web de la embajada de Estados Unidos en tu país introduce tu país en la siguiente página.

También deberás pagar un cargo adicional de US$160 en concepto de solicitud de visa en la Embajada o Consulado de Estados Unidos en tu país, o en un banco designado por la Embajada. Podrás encontrar información específica sobre dónde pagar este coste para la solicitud de tu visa en el sitio Web de la Embajada de Estados Unidos en tu país.

5. Preparación de la cita en la embajada

En quinto y último lugar, una vez tengas la cita, prepárate para tu entrevista para obtener la visa americana de estudiante. Deberás llevar contigo a la entrevista las siguientes cosas:

  1. Copia impresa de la cita.
  2. Tu pasaporte actual válido por al menos seis meses más que el tiempo que se va a permanecer en EEUU y tus pasaportes emitidos anteriormente.
  3. La hoja de confirmación del formulario DS-160 con el código de barras que rellenaste en el paso número 3.
  4. Los recibos del pago de la solicitud de la visa de estudiante.
  5. Formulario I20 para la visa F1 y M1 o formulario DS-2019 para la visa J1.
  6. Recibo del SEVIS .
  7. Varias fotos.

Además también es recomendable llevar: 

  1. Documentos financieros que den evidencia fiable de que tienes suficientes fondos disponibles para pagar todos tus gastos del primer año de estudios en Estados Unidos.
  2. Documentos académicos que demuestren tu preparación. Éstos pueden incluir tus certificados de notas del instituto y tus resultados en los exámenes SAT y TOEFL.
  3. Si has conseguido una beca, también es recomendable presentar toda la documentación de la misma.

 

¿Qué pasa después de solicitar un visado de estudiante para Estados Unidos?

Estas son las tres situaciones que pueden ocurrir:

  1. La visa es aprobada.
  2. La visa entra en proceso administrativo.
  3. La visa es rechazada.

En caso de que te aprueben la visa de estudiante ya podrías entrar legalmente en Estados Unidos, aunque hay 2 cosas que debes tener en cuenta: 

  1. No puedes entrar al país antes de 30 días que comience el programa que vas a cursar.
  2. Al viajar a Estados Unidos deberás presentar en el puesto de inmigración tu pasaporte con tu visado y tu formulario I-20 o el DS-2019.

 

¿Cuánto tiempo de validez tiene la visa de estudiante?

El tiempo de validez de las visas americanas para estudiante en USA varía en función del tipo de visa: 

  1. Visa F1: duración igual al tiempo estimado que tomará el programa de estudios.
  2. Visa M1: se autoriza por un máximo de un año.
  3. Visa J1: varía entre los 4 meses y los 36 meses dependiendo del motivo del intercambio. Puedes ver los diferentes tiempos de validez según los tipos trabajos y motivos aquí.

 

¿Se puede trabajar con el visado de estudiante en USA?

¡Por supuesto! Es lo que se conoce como los «work studies» y de los que te he hablado aquí en más de una ocasión, porque recuerda que en Estados Unidos podrás entrenar, estudiar, trabajar y viajar  😉

En mi caso yo estudio Matemáticas en la Western New Mexico University, donde además lo compagino con el equipo de baloncesto de la universidad y con mi trabajo de tutor de matemáticas. 

No obstante los «work studies» tienen limitaciones y deben de cumplir unos requisitos: 

  1. Sólo podrás trabajar en EEUU un máximo de 20 horas semanales, excepto en vacaciones que podrás trabajar a tiempo completo. 
  2. El trabajo deberá ser dentro de tu campus universitario y en algunas ocasiones podrá ser fuera, siempre y cuando el empleador sea una institución que tiene una relación de afiliación con la universidad.
  3. El trabajo deberá estar relacionado con el servicio a los estudiantes. Por ejemplo, en la cafetería, en la biblioteca, en el gimnasio, etc.

En mi universidad somos muchísimos estudiantes internacionales que trabajamos y buena prueba de ellos son estos 11 amigos míos que te contarán que son los «Work Studies». 

 

¿Necesitas ayuda para obtener tu visado de estudiante para Estados Unidos?

Si el proceso para obtener tu visado te ha resultado muy difícil y lioso, nosotros podemos ayudarte. En la web disponemos de un servicio que es perfecto para tí. 

Se trata del servicio de Admisión y Visado.

Un servicio en el que como el propio nombre indica te ayudaremos a pasar todos los trámites, elaboraremos todo el papeleo, conseguiremos tu admisión en tu universidad soñada y también te ayudaremos en la obtención de la visa de estudiante.

Comments

    • Alex González says

      Hola Mariela, si consigues un trabajo tras graduarte podrás obtener un visado de practicas, llamado OPT, cuya duración es de un año. Pero esto es sólo para estudiantes extranjeros que se hayan graduado en Estados Unidos.

  1. belen says

    hola, tengo una duda, y si ya has finalizado y te quieres volver a España, pero necesitas tiempo para dejar el apartamento, vender muebles etec… . En este caso sabéis que tiempo hay desde que finalizas el curso hasta que te puedas ir?
    y otro tema, imaginemos que tenemos un mes por ejemplo para estar allí desde que te has graduado o finalizado el curso, .. puedes venir a España de vacaciones 15 días y volver a USA para finiquitar con apartamentos, muebles y dejar todo allí en orden?
    Me podéis ayudar por favor.
    gracias.

    • Alex González says

      Hola Belen, en mi caso me graduo en Mayo y según tengo entendido tengo 90 días para dejar el país. En cuanto a tus vacaciones en España, no tienes problema para volver a Estados Unidos, ya que siempre podrás pedir el ESTA en caso que de que te caduque la visa de estudiante. Y recuerda que el ESTA es válido durante 3 meses.

      • sofia says

        estando en estados unidos y estando por vencer la j-1, se puede quedar la persona dentro cambiando su estatus de estudiante de intercambio por turista?

      • Joher Alexander says

        Hola, una pregunta si obtengo la visa de estudiante, en el periodo de vacaciones de la universidad podría viajar a mi país con normalidad o no? O tengo que permanecer en Estados Unidos todo el periodo de estudio sin poder salir?

  2. MARU says

    Hola. Si a una persona le cancelan la visa de turista entrando aqui y debe esperar 5 años para aplicar a otra visa de turista… puede aplicar a la de estudiante? Debe esperar los 5 años o puede solicitarla en cualquier momento? Gracias

    • Alex González says

      Hola Maru! Es un caso muy concreto y no sabría responderte con exactitud. Mi sentido común me dice que al tratarse de un tipo de visa diferente igual si que podrías.

  3. Alexamar says

    Hola me gusto mucho leer esto, creo que has explicado todo excelente. Pero aun tengo una pregunta, actualmente soy estudiante internacional y poseo trabajo en el campus, el cual no puedo hacer mas de 20h a la semana. He leido aqui que en las vacaciones (summer) puedes trabajar a tiempo completo. Mi pregunta es si llego a cursar materias en el summer tambien puedo trabajar a tiempo completo? o seguirian siendo las 20h por estar en clases en ese momento?

    • Alex González says

      Hola Alexamar! Muchas gracias por tu feedback! Creo que si tomas esas clases en verano de forma online podrias trabajar a tiempo completo, aunque no estoy muy seguro. Lo mejor que puedes hacer es acercarte a la oficina de estudiantes internacionales de tu universidad e informarte de primera mano.

  4. Javier says

    Hola, estaba becado en una universidad para jugar al soccer y dejé la universidad a las 2 semanas, y seguí en los estados unidos pero solicité el cambio de status a un status de turista.
    Si me han cancelado la visa F1 de la primera universidad y quiero atender a otra universidad con una beca para jugar al fútbol americano, sería posible que me diesen otra visa F1? O si no cuál Sería la solución para poder estudiar 4 años en una universidad en USA?
    Gracias.

    • Alex González says

      Hola Javier, con tu actual status de turista podrás permanecer como máximo 3 meses en Estados Unidos. En cuanto a tu visa de estudiante, podrás obtener otra realizando el mismo procedimiento que hiciste con la primera universidad pero ahora en este caso con la nueva. Es decir, deberás ser admitido en la nueva universidad, recibir tu permiso I20, y solicitar cita en la embajada americana. De todas formas, te recomiendo llamar a la embajada o consultarlo con tu nueva universidad ya que este es un caso muy concreto y puede que haya ciertas variaciones. Saludos!

  5. Xavier says

    Hola Alex,

    Qué documentos se quedan en la embajada cuando vas a hacer la entrevista? Te lo envian después por correo o hay que volver personalmente? Y por último, cuando tardan en darte el veredicto de aprobado, rechazado o revisión administrativa y tener ya tu pasaporte con la visa?

    Gracias y enhorabuena por tus impagables consejos!

    Xavier

    • Alex González says

      Hola Xavier! Pues ahora no lo recuerdo muy bien pero creo que se quedan con tu pasaporte, tus fotos, el formulario DS-160, y el recibo del SEVIS. No recuerdo si tambien se quedan con tu formulario I20. Luego mas tarde, unos dias despues, si te aceptan el visado, te lo envian a casa impreso en una de las hojas de tu pasaporte. De nada y muchas gracias!

      • Xavier says

        Al final de la entrevista te dicen ya si ha sido aprobado, rechazado o si queda en revisión administrativa?

        Te lo envían por correo postal a casa o a la oficina de correos que me han hecho seleccionar y tengo que ir allí a recoger los documentos?

        Gracias!

        Xavier

          • brandon stiven galvan says

            hola Alex como estas soy brandon galvan necesito que me alludes entre a la universidad de estado unidos tengo he estdiar ingles soy de Venezuela

  6. victoria says

    Hola, pregunta, cuando ya te han entregado la visa o durante la entrevista, te preguntan si ya tienes una vivienda definida o algún tipo de pensión para tu estadía mientras estudias? o eso es independiente a la tramitación del proceso legal? y tu cómo lo hiciste para saber donde quedarte? Espero tu respuesta, gracias

    • Alex González says

      Hola Victoria, creo que no te preguntan si ya tienes una vivienda definida. Pero lo que si te preguntan es si tienes los fondos necesarios para poder pagar tus estudios en Estados Unidos. Ademas, en el caso de haber obtenido alguna beca tienes que presentar la prueba de ello. En mi caso, dentro de mi beca deportiva cubria la residencia de la universidad, por lo que no tuve que pensarlo demasiado.

  7. Basi says

    Hola Alex, gracias por tu información.
    Soy estudiante universitario en Madrid (España) y quisiera hacer las practicas de mi ultimo curso en EEUU. Yo ya he hablado con un colegio en el que están interesados en tenerme como estudiante en practicas. Mi pregunta es si necesito un visado j1 o f1. En caso de que necesite el j1, ¿necesito sponsor a pesar de que yo ya tengo el colegio en el que voy a realiza las practicas?

    • Alex González says

      Hola Basilio! Yo creo que necesitarias el visado J1 de intercambio. Y en ese caso no necesitas sponsor. Solo necesitas que el colegio te envie el formulario DS-2019 para que tu puedas presentarlo en la embajada. Aunque te recomiendo llamar y preguntar a la embajada ya que este es un caso muy concreto y no estoy muy seguro. Saludos!

  8. lidia says

    Buenas tardes Alex,
    Me ha sido muy útil toda la información que estas dando en esta página, pero todavia me queda alguna duda..
    Estoy en trámites para acceder a un curso de inglés este septiembre en Los Angeles.
    ahora he hecho el pago que me ha pedido la academia, y entre hoy y mañana supongo que recibiré los papeles para poder ir a la entrevista en la embajada..
    Yo vivo en Barcelona, donde tenemos el Consulado Americano, sabes si es explicitamente necesario ir a Madrid para entevistarse en la Embajada, o si se puede hacer la entrevsita en el Consulado?
    Mi otra pregunta es en referencia a la duración del visado. Se que puedo entrar a EEUU un mes antes de empezar el curso, pero no me queda muy claro cuando he de irme, imagino que me van a dar unos dias para poder arreglar todo. En principio mi curso empieza el 16 de septiembre y acaba el 8 de marzo, se que tengo entrada a partir del 17 de agosto, pero imagino que hasta el 15 de marzo almenos, también podré quedarme en el país..
    También tenía pensado, quizas, hacer un poco de turismo una vez finalizado el curso, y no se si con el visado de estudiante tendría suficiente tiempo o si debería hacerme el ESTA, y en caso de tener que hacermelo, no se si debo esperar a que me caduque el visado o si puedo hacerlo un poco antes para no quedar como ilegal…
    Muchas gracias

  9. luisa says

    hola,
    en mi caso quiero ir a estudiar un curso de 2 meses, para practicar los estudios que acabo de terminar en la universidad.
    ¿que visa tengo que pedir?
    ¿puedo trabajar en la misma academia si consigo un trabajo, durante el tiempo de duracion del curso?

    • Alex González says

      Hola Luisa, en ese caso deberas solicitar la visa F1, en caso de que tu curso de estudio sea de más de 19 horas a la semana. Con este visado puedes trabajar solamente en la academica donde impartan el curso o en algun centro adscrito.

  10. Anna MEdina says

    Hola Alex, mi hijo obtuvo el 19/ 07 / 2018 un VISA identico al tuyo que muestras en esta pagina web VISA R F1 con expiration date 19/07/2023 a pesar de que él realizaba solo un cuatrimestre de setiembre 18 a enero 19 en una escuela privada en Pensilvania , y que entregamos documentacion y lo pedimos para un año completo por si alargaba todo el curso . Ahora nos hemos dado cuenta que NO EXPIRA en 07/2019 sino en el 2023 ( cosa que nos ha sorprendido ) .

    Volvio en Enero 19 como estaba previsto y ahora va a volver a ir de vacaciones desde 21/06 hasta el 14/07 y no estamos seguros de si hemos de solicitar un ESTA o realmente este VISA le cubre .

    • Alex González says

      Hola Anna, no estoy seguro ya que muchas veces no solo vale el visado, sino el I-20 también. El I-20 debe ser firmado por la universidad o centro educativo cada 6 meses y en este caso es díficil que su hijo tenga estas firmas si ya ha terminado el curso.

  11. Belen says

    Buenos días he leído todos los requerimientos y normativas ya que poseo una visa de estudiante F1 por 5 años cuando la solicite por un problema de salud no pude viajar y ahora dos años despues de haberla obtenido necesito por mi trabajo hacer un curso intensivo de 2 meses puedo usarla con otra I-20 que no se con la que la solicite o debo obtener un visa nueva

    • Alex González says

      Hola Belen, lo mejor que puedes hacer es pedir cita en la embajada y resolver tus dudas ya que el tuyo es un caso muy concreto y especial.

  12. Ronald says

    Hola Alex. Consulta, puedo cambiar de status de una visa F1 a una visa de trabajo una vez culmine un curso de ingles de tiempo completo? En caso de si, si tengo acompañantes con visa F2, ellos podran permanecer en el pais con una extension de esa visa F2 o tienen que cambiar de visado? Gracias.

  13. Alondra says

    Hola Alex, en 2016 obtuve una visa de estudiante F1 por 4 años, para un curso intensivo de inglés en Ohio,con duración de 1 mes. Al termino de éste regrese ami país, pero se supone que mi visa vence en junio 2020.
    ¿Sabes si puedo viajar a cualquier parte de USA usando la misma VISA, ya que aún está vigente?, o ¿tendría que solicitar otra (turista)?

    Agradecería tu respuesta.Gracias

    • Alex González says

      Hola Alondra, siento decirte que no. Esto es debido a que cuando te dieron tu visa de estudiante F1 también te dieron el I20, papel que es firmado por tu institución americana cada vez que quieres salir del país. Como el curso ya acabó, ya no te lo pueden firmar, y en la aduana te lo pedirán de nuevo. No obstante, en este caso ya no tendrás la firma. Por eso te recomiendo obtener la visa de turista.

    • Alex González says

      Hola Amy, tu J1 es tu visado para Estados Unidos pero no para otro país. Si quieres ir a otro país después de Estados Unidos tendrás que investigar las reglas de inmigración de ese otro país en concreto.

  14. Alondra says

    Hola , hace un año realice un curso de Ingles con mi visa f1, ahora tramite un i-20 de nuevo para ir a estudiar , ya lo tengo en mis manos y he pagado sevis, pero no se si deba solicitar una nueva visa , ya que la que tengo expira hasta 2024 .
    Te agradeceria me respondieras , gracias!

  15. Rodolfo says

    Hola,
    Quería saber si me puedes ayudar en la tramitación de una visa de estudiante.
    El próximo agosto de 2020 quiero enviar a mi hijo de 13 años a cursar octavo grado en USA. En principio estará un trimestre , hasta navidades.
    Cuando tengo que solicitar la entrevista con la embajada para tramitar el visado? Es necesario que el niño vaya a la entrevista en la embajada?
    Gracias

    • Alex González says

      Hola Rodolfo, en el artículo tienes todos los pasos que debes dar para tramitar su visado. Y si que es necesario que el niño vaya a la embajada para la entrevista.

  16. Antonio says

    Hola, muchas gracias por la información.

    Leí por ahí que en la entrevista debes dejar en claro la intención de regresar a tu país de origen, pero ¿qué pasa cuando lo que deseas es estudiar en Estados Unidos y justo al terminar comenzar a trabajar en una empresa ahí mismo?

    ¿Puedes entonces solicitar la visa de trabajo o cuál sería el procedimiento para permanecer en Estados Unidos y trabajar al terminar tus estudios?

    Gracias

    • Alex González says

      Hola Antonio, no menciones nada del trabajo en la entrevista. Obtén tu visado de estudiante primero. Luego, una vez te gradues podrás buscar trabajo y si lo consigues, gracias a haber estudiado allí te concederán el OPT, Optional Training, que es un visado de trabajo de un año.

  17. Lorena says

    Hola! Buenas Tardes. Yo tengo una visa F1 pero necesito que se me se cancelada ya que necesito volver a mi país de origen. Si los USA me cancelan la visa de estudiante, al momento de solicitar la VISA de Turismo existe la posibilidad de que se me sea negada?

    Gracias!

  18. jacobo acevedo says

    hey Brother excelente blog.

    Casi siempre la F-1 la dan de 4 a 5 años.
    Digamos que uno vaya a estudiar inglés. 4 meses. El i-20 lo aplico por esos 4 meses cierto?
    Estando allá con la misma institución o con otra se debería realizar un nuevo i-20 para realizar otro curso cierto ? digamos un avanzado o un prep. IELTS o TOEFL.

    Te agradezco parcero.

    • Alex González says

      Eso es, aunque el visado te lo den por 4 años, el I20 lo gestiona tu centro de estudios, por lo que se va renovando semestre a semestre. Si cambias de centro, deberías de cambiar de I20 también.

  19. Maria says

    Hola, quiero pedir mi visa de estudiante F1, yo soy residente en España, pero tengo mi pasaporte Italiano, tengo una duda acerca de eso porque no se si tengo que ser residente en Italia para poder solicitar la VISA de estudiante e ir directamente a Italia y sacarme la residencia alla, o la puedo solicitar por aquí por España ya que resido aquí.

    • Alex González says

      Hola Maria, lo siento pero nunca me había visto ante una situacion asi. Lo mejor que puedes hacer es llamar a ambas embajadas en ambos países y preguntar ya que desconozco la respuesta.

  20. Irene says

    Hola, Alex!
    Gracias por tus posts, son interesantes y muy útiles.
    Quería preguntarte una cosa por si pudieras echarme un cable.
    Mi situación como estudiante de doctorado no me queda claro qué tipo de VISA requiere. Voy a hacer una estancia de investigación de marzo a mayo de 2020, será un poco más de 90 días, por lo que la VISA turista la he descartado. No sé realmente si soy tipo J-1, a modo Scholar Researcher o algo así. Esta estancia la he solicitado a la Universidad de Delaware, en comunicación con una profesora de allí con la que contacté, y pasé un procedimiento de admisión online a modo application para decir que quería que ella fuera mi sponsor.
    En la embajada de EE.UU de Madrid es un contestador que, además, no me dan opción de poder preguntar justamente esto: qué tipo de VISA necesitaría.
    ¿Tú podrías o sabrías más o menos qué VISA me corresponde?
    Muchas gracias de antemano

    • Alex González says

      Hola Irene! Muchas gracias! En este caso para temas de investigación creo que el visado necesario es el J-1 como tu dices. Este tipo de visa es emitida por Estados Unidos para investigaciones académicas, profesores y visitantes de intercambio que participan en programas que promueven el intercambio cultural.

  21. Isis says

    Apenas culmine mi visa J1 me pu3do ir?. No me daran certificados ni nada?. Es que quiero irme al dia siguiente de culminado el contrato

  22. Rosanna says

    Hola, Alex,
    Mi hijo se graduó en la universidad en USA en mayo de 2019 y está trabajando con una OPT.
    La visa F1 se le vence ahora en octubre y lo que quiere realmente es comenzar una nueva carrera en Enero, de dos años más.
    Existe la posibilidad de que tramite la nueva Visa F1 desde USA o tiene que venir a España a trramitarla al consulado???
    Gracias de antemano y saludos

  23. Ignacio says

    Hola, mi hija actualmente cursa 11th grade en Indiana con una J1 como student secondary
    Su cover period finaliza en junion2020.
    Me gustaría saber si puede estar un año más allí y q gestiones habría q hacer
    Muchas gracias

    • Alex González says

      Hola Ignacio, podría estar un año más sin problema. Aunque debería renovar su visado. Lo mejor que puedes hacer es pedir cita en la embajada para cuando vuelva de Estados Unidos y pedir un nuevo I20 en su high school cuando acabe el actual curso.

  24. Adrian says

    Una pregunta yo este año hice un curso de idiomas y obtuve la visa F1 y el I20 respectivo. Luego fui aceptado en una universidad en NJ y me dieron el nuevo I20. Necesitaría sacar otra vez la visa F1 o solo con el nuevo I20 bastaría?

    Gracias

  25. brenda says

    Hola, disculpa en caso que quisiera solo irme a estudiar una maestria que normalmente son de un año o dos cierto y tambien sabes si se puede trabajar a la vez.

    • Alex González says

      Normalmente en Estados Unidos son de dos años, y si se puede trabajar tambien pero solo dentro del campus de la universidad o haciendo prácticas en empresas que tengan algun convenio con la universidad.

  26. cristobal says

    Hola Alex, primero que todo felicitarte por tu blog, entrega mucha informacion que uno desconoce.
    Por otra parte quiero preguntarte algo respecto a mi caso, en un tiempo ire a estudiar ingles a california, por lo que necesitare la visa f1 de estudiante, y lo que quiero hacer es terminando el curso, viajar a canada lo que me imagino que tendre que sacar la visa correspondiente. y luego de canada quiero vacacionar y conocer eeuu, que visa tendre que sacar ? y tendre algun problema?

    • Alex González says

      Hola Cristobal, asi es. Cuando vayas a Canada necesitaras la visa correspondiente de allí. Y una vez quieras volver a Estados Unidos puedes solicitar la visa de turista.

  27. camilo Fuentes says

    Hola Buenas Tardes,
    Si tengo visa F1 valida por 5 años y Ya complete año y medio de estudios en una universidad,¿ Puedo tomarme 1 año de vacaciones? ya que por situaciones familiares en mi pais de origen no puedo volver sino dentro de un año. ¿Tendre Problemas con el SEVIS?.

    espero tu ayuda

    • Alex González says

      Hola, si pero asegurate de que tu universidad te envie tu I20 firmado antes de volver a Estados Unidos. Si no, te pondrán problemas en aduanas.

  28. Maximiliano says

    Hola Alex!
    A mi me rechazaron la visa de TURISTA exactamente el 15 de Abril del 2019. Ahora estoy apunto de aplicar para una universidad en USA. Probablemente en marzo del 2020 planeo tener mi nueva cita a la embajada por mi visa F1. Si fuese el caso de poder aplicar y recibir el I-20, la embajada de USA se fijaria en el rechazo de mi visa de turista anteriormente para poder recibir mi F1?
    Recuerdo que la persona que me entrevisto la primera vez que me rechazaron la visa dijo, que despues de un año podria hacer la solicitud de la visa nuevamente. Pero no se especifico si era solo para visa turista o estudiantil. Ellos tendrían un historial de mi rechazo anterior? lo tendrian en cuenta u observarian cuando aplique por la F1?

    • Alex González says

      Hola Maximiliano, seguramente todo quede registrado. Pero no te preocupes, si has sido admitido por una universidad americana y ya tienes el I20 no deberías tener problemas.

  29. Luis says

    Qué pasa si mi visa tiene vigencia de 5 años y ya concluí mis estudios pero quiero regresar y la visa sigue vigente, puedo usar esa visa y simplemente ingresar con una nueva I-20?

    • Alex González says

      Si consigues una I-2O de la misma universidad si… Si en cambio consigues una nueva I20 de otra universidad tendrías que renovar tu visado.

  30. Yolanda says

    Hola Alex,
    No sé si me podrás ayudar, me gustaría irme a vivir con mis dos hijos a Estados Unidos para que estudien en el High School y Middle School el próximo curso escolar 2020-21.
    Mi intención es que ellos estudien y yo tomarme un año sabático. Qué tipo de visa tendría que solicitar para mí?
    Entiendo que para mis dos hijos tendría que solicitar la F-1, pero la duda es mi tipo de visado.
    Mil gracias por tu ayuda y atención. Un saludo. Yolanda

    • Alex González says

      Hola Yolanda, si no vas a trabajar ni estudiar es difícil conseguir un visado así como así. Lo único que se me ocurre es que pidas el visado de turista (ESTA) y que vuelvas a España o cruces la frontera cada 3 meses para renovarlo…

  31. Albert says

    Hola Alex,
    tengo que formalizar mi visado tipo j1 para estudios de intercambio, todavía no tengo residencia porque estoy pendiente que la universidad me asigne una pero como tengo que estar el proximo 4 de enero 2020 no quiero retrasar mas el visado porque no se lo que tardan en dar la entrevista, es un dato necesario el domicilio para la tramitacion del visado ?,como pedir cita ? puedes elegir tu el dia ? que suele tardar la entrevista?
    Felicidades por tu pagina y gracias!!

    • Alex González says

      Hola Albert, no es un dato necesario. Pero de todas formas, lo más seguro es que la residencia esté dentro de la universidad. Por tanto, puedes poner la dirección de tu universidad si te piden una dirección. Para pedir cita sigue los pasos que te indico en este mismo artículo. Te darán varias opciones de días segun la disponibilidad. La entrevista depende. La mia duró 5 minutos nada más! Gracias!

  32. Maximiliano says

    Hola Alex!
    Mi pregunta es, si mi sponsor es un amigo gringo, seria un problema al decir esto en la entrevista? que deberia decir cuando pregunten sobre mi sponsor? sabiendo que este amigo lo conoci en Chile cuando vivi ahi por 2 años como misionero de la iglesia mormona y se ofrecio amablemente a ser mi sponsor.
    Saludos!

    • Alex González says

      ¿A qué te refieres con sponsor? No necesitas ningun sponsor para conseguir tu visa de estudiante. Simplemente siendo admitido en una universidad americana eres elegible para conseguir tu visado de estudiante.

      • Maximiliano says

        Que raro según tengo entendido todas las universidades de US te piden mostrar un resumen de tu cuenta bancaria que demuestre que puedes sustentar tus gastos de la universidad por al menos 1 año.
        Esto figura en la aplicación de la universidad a la que quiero ir:
        Sponsorship: Who can become a sponsor?
        You, a friend, a family member, or anyone else who has the desire and the financial ability to assist a student. It is your responsibility as a student to find a sponsor! International students entering the United States to obtain an education are required by law to show proof of funds sufficient to provide for their needs while residing in the United States. We report to immigration the average cost of attendance for two semesters or one academic year. This amount is currently ($12,500).

        • Alex González says

          Ah vale, pensaba que te referías a alguien que pagara por tu visa como es el caso de las visas de trabajo. En este caso no habría problema. Siempre y cuando tengas esa cantidad de dinero en tu cuenta bancaria, o algún documento en el que tu amigo americano verifique que podrá ayudarte a costear los costes de la universidad.

          • Maximiliano says

            Eso podria traer sospechas o llegar a el caso de que me hagan mas preguntas sobre mi amigo americano que sera mi sponsor? O no influye en nada?

  33. Begoña says

    Hola Alex!
    Estoy realizando los trámites para obtener el visado J-1 ya que quiero realizar una estancia de doctorado en EEUU. El problema es que quería viajar los meses de marzo, abril y mayo y aún no me han dado el formulario DS2019 desde mi universidad de acogida. Para decidir si retrasar mi viaje o no, necesito saber si hay mucha lista de espera para hacer la entrevista en la embajada y, después, cuánto tiempo se tarda en conceder el visado aproximadamente. He intentado ponerme en contacto con la embajada pero no había ninguna opción en el contestador que se ajustase a mi duda.

    Muchas gracias Alex por la información,
    Begoña.

    • Alex González says

      Hola Begoña, suele haber bastante lista de espera pero en los meses previos a verano. Ahora creo que no deberías tener problema. Yo en tu caso no retrasaría el viaje ya que creo que te da tiempo de sobra. El visado tardan un mes o menos en concederlo. En mi caso tuve cita en la embajada en el mes de Junio, y al mes siguiente, en Julio, ya tenía el visado.

  34. jordi says

    Hola,
    Mi hijo, de españa, ha estado estudiando con una beca deportiva en eeuu, ahora esta estudiando el master y trabajando en la Universidad.
    Tiene que renovar la visa, que papeles o trámites tiene que hacer?
    Gracias,

    • Alex González says

      Hola Jordi, necesitaría mas datos para poder saberlo. ¿Para cuántos años le dieron su visa F1? ¿Cuántos años lleva ya en Estados Unidos? ¿Está trabajando para la universidad full time con el OPT, o part time y menos de 30 horas semanales? Saludos

  35. Javier says

    Buenas tardes, actualmente estoy en Estados Unidos y mi visa caduca en julio de 2020.
    Con el problema del coronavirus, no me atrevo a volver a España en Mayo por si tengo problemas de volver en agosto cuando comienza el nuevo curso.
    Mi visa es F-1 y tenía 5 años de duración pero ya estudié los dos últimos cursos de High School y ahora estoy en el tercer curso de la carrera. Que puedo hacer para renovar mi visado???

    • Alex González says

      Hola Javier, en estas circunstancias tan excepcionales no sabría darte una respuesta… En circunstancias normales, creo que la única forma de renovar el visado es volviendo a España y hacerlo desde la embajada americana en Madrid. Pero con las restricciones de viajes actuales, lo mejor es que intentes ponerte en contacto con la embajada española en Estados Unidos o con los diferentes consulados a lo largo del país para que te asesoren. Yo creo que después de verano no tendrías problema para volver a Estados Unidos desde España. Es más, sigo teniendo muchos amigos estudiando en Estados Unidos y se han vuelto a España a pasar la cuarentena aquí y no tienen ninguna duda sobre volver en Agosto.

  36. Eva says

    Hola! Yo me quiero ir a estudiar a USA mi senior year con una familia de acogida a la que me fui hace un año como exchange student y he mantenido el contacto y me han invitado a irme otro año. Que visado tendría que sacarme? El F1?
    También después de hacer senior year me gustaria quedarme alli para hacer la carrera, en caso de que me admitan en la universidad me tendría que sacar otro visado o el F1 me serviría para la universidad también

    • Alex González says

      Así es, necesitarías el F1 para tu último año de high school. En cuanto a la carrera después, necesitaría otro F1 que te otorgarían para 4/5 años de la carrera. Serían dos F1 diferentes ya que las instituciones serían diferentes (high school y universidad), por tanto el I20 de cada una es distinto. Saludos!

  37. Daniela says

    Hola Alex gracias por la información clara y concisa. Tengo una duda una vez aprobada la visa y ya viajas hay alguna identificación para estudiantes o con el pasaporte es válido transitar gracias.

    • Alex González says

      Hola Daniela, además del pasaporte necesitas el I20, un documento que como explico en el artículo te debe otorgar la institución americana que te haya aceptado.

  38. Marijo says

    Hola,
    A mi hijo ya le han concedido el I-20. La fecha de inicio es 18 de agosto de 2020 y final 18 mayo 2024. Su pasaporte caduca el 14 de mayo de 2024. Podemos conseguir el visado con este pasaporte y renovarlo cuando venga de vacaciones antes de que se caduque? O tiene que renovarlo antes de solicitar el visado?
    Muchas gracias.

    • Alex González says

      Hola Marijo, para poder otorgar el visado F1 de estudiante suelen pedir que el pasaporte esté en vigor para la total duración del visado. En este caso casi lo cumplís pero es posible que os pongan pegas por esos 4 días de diferencia. Lo mejor que podéis hacer es consultar en la embajada antes de vuestra cita para así evitar imprevistos.

  39. Alejandra Rivera says

    Hola Alex!
    tengo una visa F1 actualmente estudio ingles en un college en Houston, quiero saber si es posible aplicar para una beca en este mismo college estando como estudiante internacional.
    Gracias!

    • Alex González says

      Hola Alejandra, si claro que sí. Existen muchas becas para estudiantes internacionales. ¿Has podido informarte en tu propia universidad? La universidad debería contar con un departamento de ayuda a estudiantes internacionales.

  40. Joaquin says

    Hola, tengo una duda. Ya concerté una entrevista para obtener una visa de estudiante (F1) y tengo la documentación necesaria de la Universidad (Formulario I-20). Pero pagué el SEVIS luego de haber solicitado la entrevista. De todos modos, pagué el SEVIS con un mes de antelación a la entrevista en la Embajada para obtener la visa (la tendré en julio). Esto puede ser un problema?
    Agradecería cualquier aclaración al respecto. Saludos!

    • Joaquin says

      Acalaro, por si no me expliqué bien, pregunto si haber pagado el SEVIS despues de solicitar la entrevista para la visa (pero casi un mes antes de la entrevista propiamente dicha) puede ser un problema para obtener la visa el día de la entrevista…

    • Alex González says

      Hola Joaquin, para nada. Si lo has pagado no deberías tener ningún problema. Simplemente lleva todos los justificantes el día de tu cita en la embajada y todo irá sobre ruedas.

  41. Manel Rodríguez says

    Hola, Mi hijo debe iniciar el curso universitario en la Universidad de Indiana ( Mastodons en Fort Weny).
    Tiene la VISA F1 ( green card).. ? Puede volar a los EEUU?.
    Gracias

    • Alex González says

      Hola Manel, en situaciones normales podría volar si. No obstante, dadas las restricciones de vuelo actuales debido a la pandemia tengo mis dudas. Por tanto, lo mejor que puedes hacer es contactar con las aerolineas. Saludos

  42. Mari says

    Hola, tengo una duda con respecto a la visa M1, yo estoy estudiando la carrera en mi país, pero me gustaría poner tomar un curso de 2 semana, puesto que en mi universidad no tenemos muchas vacaciones, sólo dos semanas, mi duda es, si puedo irme un día antes de que empiece el curso, si necesito irme antes que termine el curso, me dejaran y es necesario tener un certificado de inglés? .

    • Alex González says

      Hola Mari, si son solo dos semanas no habría ningun problema. Es más, podrías hacerlo con una visa de turista incluso, sin necesidad de tener que solicitar la visa de estudiante. Y con esta visa de turista podrías irte durante 90 días a Estados Unidos sin ningún inconveniente. En cuanto al certificado de inglés no es necesario. Si necesitas información acerca de los cursos de inglés en Estados Unidos te recomiendo la siguiente guía de nuestra web: https://www.xn--viviendoelsueo-2nb.com/estudiar-en-estados-unidos/cursos-ingles/

  43. Sonia says

    Hola!

    Acabo de graduarme de educación social.
    Me gustaría ir a estudiar inglés a una academia en eeuu ya que tengo mi pareja allí y me gustaría probar y estudiar allí, para aprender inglés y posteriormente hacer un máster allí o intentar trabajar de lo mío. (Pero primero necesito aprender inglés porque no sé mucho)

    Que visa necesitaría? Y como puedo solicitarla?

    Con la visa de estudiante en una academia para aprender inglés podría venir a españa si pasará alguna urgencia y después regresar a mi academia?

    Es fácil que te acepten una visa de estudiante sin saber inglés y siendo para ir a Estudiar inglés y no una carrera ?

    Muchas gracias de antemano.

  44. Maribel Nieto Ferro says

    Buenas tardes para solicitar la visa de estudiante (F1) de mi hijo los padres deben tener obligatoriamente visa americana vigente.

    Gracias

    • Alex González says

      Hola Maribel, no, no es necesario. Mis padres son españoles y yo pude conseguir mi visa de estudiante F1 sin problemas.

  45. Sixto Manuel Pérez Pérez says

    Hola Alex. Quisiera saber si yo después de haber terminado de estudiar en los Estados Unidos, me tengo que regresar para mi país obligado o si puedo trabajar en lo que me gradue logicamente allá.

  46. leila says

    Hola!! Gracias x la info
    Estoy con la visa J1 y voy a volver a mí país, pero quiero volver a estudiar. Después de volver a mí país, puedo sacar la visa de estudiante? Cuánto tiempo tengo que esperar para aplicar a una visa de estudiante?
    Gracias

    • Alex González says

      Hola Leila, puedes sacar la visa de estudiante siempre y cuando seas aceptada por una universidad americana. Y no necesitas esperar nada de tiempo. En cuanto seas aceptada puedes aplicar a la visa de estudiante. Saludos

  47. Mario Glz says

    Buenas Tardes, tengo ya la aceptación de la universidad, la I-20 y el Sevis pagado, solo que tengo un patrocinador que es ciudadano Americano, que es quien pagaría por mi curso de ingles, alimentacion y me prestaría una casa para alogamiento. Mi pregunta seria. tengo que declarar todo esto en la DS-160? tendré algún problema con el Consul al no cubrir yo con estos gastos y sea mi patrocinador (sponsor) quien pague por ello? Saludos

  48. eduardo says

    Buen dia,soy venezolano residente permanente de argentina. me han negado la visa de turista 3 veces. ahora quiero intentar estudiar ingles y tener visa f1 que me recomiendas,para ser elegible ? de ante mano gracias

  49. Jesus says

    Hola buenos dias, soy español tengo el pasaporte con el visado de estudiante hasta 2025 pero voy a renovar el pasaporte. Como hay que hacerlo? gracias de antemano

  50. Rut says

    Hola!
    Mi hermano estudia en EEUU (tiene la visa f1), pero quiere volver antes de terminar. Si se viene ¿podría tener repercusiones a la hora de volver en otra ocasión a EEUU? Es decir, ¿podrían denegarle la entrada o algo así?
    Muchas gracias de antemano!

  51. Marian says

    Hola! Voy a hacer un curso de inglés de 3semanas en Boston y una antigua manager de la compañía para la que trabajaba que es internacional me ha dicho que podría contratarme, es posible que tras un curso de idiomas puedan cambiar mi visa de estudiante à una de trabajo ? Llevaría mucho tiempo?

  52. yolanda says

    Hola Aleix , queria hacer una consulta:
    mi hijo ha hecho 2 cursos en un Junior College en Iowa y obtuvo su visa F1 con vencimiento hasta el 01 de agosto del 2024, ahora busca universidad para el curso que viene (hará un transfer) .
    Mi pregunta es: por este cambio de universidad debe renovar su visa F1 en la embajada de Madrid o como aún no ha vencido le sirve la misma visa F1 ?
    Gracias

  53. Xerta says

    Hola, tengo un hijo de 15 años que esta estudiando 10th High school con un visado J1.. (Valido hasta Junio a traves de agencia) ..
    Él ahora quiere hacer los cursos 11th y 12th con la misma familia y escuela (sin agencia) pero no sabemos si podemos ampliar el visado para estos 2 años ya que creo que el visado J1 maximo es de 18 meses.
    En caso de no poder, entonces tendriamos que sacar el visadp F1, pero no todas las escuelas te pueden dar el documento I20, es así??

  54. tamara says

    Hola,
    soy de chile y quiero ir a hacer un curso de ingles de 6 a 9 meses, estoy pensando en la visa F1 e ir con mi pareja y mis 2 hijas de 4 y 6 años.
    la idea es estudiar yo y luego mi pareja.
    mi pregunta es, cuanto debo acreditar financieramente para ir a estudiar y con familia?
    el curso lo pagaría completo antes de irme.

    nota: aun no decido el estado, así que si me dan un dato de un lugar que no sea tan caro, se los agradezco.
    quedo atenta y muchas gracias!
    Tamara

  55. Eva Perez says

    Hola Alex,

    quiero solicitar la visa F1 para realizar un master en la UAH, mi familia vendria conmigo por lo que para ellos solicitariamos la F2. Mi pregunta es, ¿qué documentación es necesaria para justificar nuestro arraigo en España? Tenemos aqui propiedades por lo que podriamos aportar las escrituras de propiedad, ¿con esto es suficiente? ¿tienen que estar traducidas?

    Muchas gracias por tu ayuda.

    Un saludo.

    • Alex González says

      Hola Eva, ¿la UAH es una universidad española no? Lo siento pero sobre visas para España no tengo conocimiento. Mi area de expertise es Estados Unidos. Saludos

  56. Laura says

    Hola. Yo realicé el pago del SEVIS, me enviaron el I-20 y adicional me otorgaron la VISA para ir a realizar un programa de estudios intensivos de inglés. Por la pandemia, cerraron la sede para la que yo iba, por lo que me tocó cambiar la sede, sin embargo me informaron que por el caso excepcional de pandemia no tenìa que hacer el cambio de la visa. Solo me enviaron un nuevo I-20. Ahora me encuentro estudiando y me dices que debo pagar nuevamente el SEVIS. Sabes porqué debo pagar nuevamente si fue debido al centro de idiomas que tuve que cambiar el lugar para realizar el curso? adicional, no tuve oportunidad de iniciar el curso anterior (es decir, ni siquiera viajé)? muchas gracias

  57. Felipe says

    Hola necesito ayuda! Yo quiero irme a estudiar a Estados Unidos tengo familia el caso es que soy menor de edad y no se que vida tengo que tramitar mis padres me darían el permiso para poder irme aun no termino la enseñanza media ¿que puedo hacer?

  58. JUAN MANUEL says

    Hola. Estuve estudiando en USA 2 años en la universidad con mi visa F1, que caduca en 2023. El año 2020 no estudié allí, y ahora voy a volver a otra universidad en USA. Necesito renovar la visa en la embajada? Gracias.

    • Mara Vidal says

      Hola. Estuve en Illinois 2 años con una beca de tenis, mi Visa sigue vigente, pero quiero cambiarme de universidad. Me están enviando el nuevo I-20. Debo volver a sacar otra Visa, o con la Visa anterior vigente y mi nuevo I-20 basta?.

  59. Daniel says

    Buenos días, en el 2019 hice un curso de ingles que duró un mes, me dieron la visa F1 que vence el 2024, este año quiero viajar para vacunarme, puedo entrar normal o me prohíben la entrada por tener visa de estudiante

  60. angel says

    Buenas tardes. Una pregunta no tengo los fondos necesarios para demostrar mi estadia pero mi patrocianador si eso es valido ? gracias

  61. Mara Vidal says

    Hola. Estuve en Illinois 2 años con una beca de tenis, mi Visa sigue vigente, pero quiero cambiarme de universidad. Me están enviando el nuevo I-20. Debo volver a sacar otra Visa, o con la Visa anterior vigente y mi nuevo I-20 basta?.

  62. Claudia says

    Hola mi hija irá de Zaragoza a Boston a estudiar seg de bachillerato con visa F1 para el viaje debo comprar billete ida y vuelta, o se puede solo el de ida y antes de finalizar el curso comprar el de vuelta, gracias por tu ayuda

  63. Selene Castro says

    Hola tengo una consulta, mi hijo tuvo su visa estudiantil F1 con el I20, el cual se venció el 23 de junio del 2021, ya que el culminó sus estudios en Abril del 2021, le dieron su OPT por un año se le caduca en Abril 2022, está trabajando actualmente, que puede hacer para que continúe trabajando en EEUU, regresarse a su país en Ecuador cuando se le venza el OPT y solicitar q Visa para regresar y continuar trabajando, también constituyó una empresa y está legalmente constituida en EEUU, la visa de turismo la tuvo y caducó en Febrero 2019, no la renovó porque tenía la visa estudiantil, que me recomiendas que haga, saludos

  64. fernanda mv says

    Hola, ya tengo aprobada mi visa de estudiante y ya puedo entrar a estados unidos pero entro al colegio en california hasta en un mes. Quiero ir a vacunarme a texas entonces puedo ir a texas a vacunarme y entrar con la visa de estudiante y luego regresar a mexico y ya despues irme a california o no puedo ir a ningun lado que no sea california?

  65. Sara says

    Buenos días,
    Muchas gracias por las aclaraciones. Tengo una pregunta, puedes entrar al EEUU, después de la fecha que indica tu DS-2019. O lo tienes que hacer dentro de los 30 días anteriores a tu DS-2019. Mi DS-2019 comenzó en 1 de septiembre con un visado aprobado hasta finales de noviembre. Pero tengo los vuelos para 18 de septiembre. Es posible.

  66. ITZEL says

    BUENOS DIAS
    Estoy cursando en un college de los angeles , estoy pensando en transferirme a una universidad que tiene convenio con el college , Tengo visa F-1 , vivo con mi hermano , el es ciudadano Americano y esta queriendo sacar mi residencia , no se si eso se pueda tramitar ? ya que yo entre legalemente a USA con una visa F-1 , con el motivo de regresar a mi pais de origen , pero las cosas cambiaron y no se si eso sea algo ilegal y con el paso del tramite me quiten mi visa de estudiante y que ya no pueda entrar al EEUU , ya que e leido que puede ser un riesgo , pero no me a quedado muy claro varias paginas que e visitado.

  67. Jaime says

    Hola. mi visa de estudiante se vence en abril, me la dieron solo por 1 año y mi carrera es por 4 años. Mi pregunta es: si yo tengo la visa de estudiante vencida, pero el I20 vigente, estoy legal en USA? Gracias

  68. Yenifer says

    Hooola!!!
    Gracias por tan valiosa información. Quisiera aplicar para la visa m-1 soy estilista profesional y cuento con dos salones de belleza en mi país y quisiera ir a estados unidos a capacitarse sobre temas relacionados a mi profesión, serias tan amable de asesorarme para poder aplicar, soy de Guatemala

  69. Mateo says

    Pero al cambiar de i-20 deberas tambien tener una nueva visa?, mi caso es que estudie 4 meses en un insituto tecnológico y deseo vovler pero a estudiar inglés, deberia renovar tambien mi visa o solo el I20?

  70. Mia Martinez says

    Hola! Una consulta, yo actualmente estoy en mi segundo año universitario de una universidad de estados unidos que tiene un programa en Panama, donde primero se cursan 2 años en panama y de ahi te podes pasar al campus de Estados Unidos. La universidad me va a tramitar la visa de estudiante para que pueda entrar en el semestre de verano, pero yo quiero saber si la puedo usar para entrar por mas que yo me vaya a tomar ese semestre que corresponde en el momento que pienso ingresar a estados unidos para estar unos meses ahi tal vez trabajando o viajando.

  71. Mercedes says

    Hola, tengo visa f1, ya aprobé mi primer semestre y no he podido regresar a USA esperando mi pasaporte, ahora estoy viendo clases online…. y voy a terminar en mayo, es decir mas de 60 dias fuera de Estados Unidos, consideras que tenga problemas con mi visa F1

  72. alfredo says

    yo estoy dentro de eeuu con una visa de turista y mi I94 vence en julio 2022, me dicen que puedo pedir un cambio de estatus a visa f1, estando dentro de estados unidos que solo inscribiendome y siendo admitido por el instituto de ingles y presentando los fondos disponible en mi cuenta bancaria me la aprueban, tienen alguna experiencia sobre esto???

  73. Nicole says

    Yo tengo una consulta, si quiero una visa de estudiante para estudiar ingles, puedo ir una vez me acepten la visa o cuanto tiempo tengo que esperar. También que te suelen preguntar en inmigración una vez estés en suelo americano. Puede mi hermana que vive en USA ser mi abal (para el dinero que piden como comprobante de que me podrás mantener)

  74. Ana says

    Hola!! Mi pareja quiere hacer un Master en EEUU, y yo tengo una hija que no es de él. Crees que puede viajar con nosotros? O tiene que ser su hija biológica? gracias.

  75. Edgar says

    Hola, si ya tengo mi Visa americana F1 (Estudio) aprobada para estudiar en una ciudad en especifico (San Francisco), puedo ingresar a Estados Unidos por cualquier otra ciudad, ejemplo New york o Philadelfia? y estar haciendo turismo por supuesto sin superar los 30
    dias antes que inice el programa?

  76. Lennys says

    Hola genial que hayan portales con este tipo de información. Agradecida. Mi hijo aún no tiene el pasaporte con 6 meses está por vencerse pero ya el College le envío la I-20 pero debemos esperar para tramitar, aunque esta tiene fecha de ingreso 27/12/2022, de no recibir el pasaporte sed puede solicitar otra I-20. Mi esposo comenzó una solicitud de Migrante con la EB2 NIW cree que le puedan negar la solicitud de visa F1 a nuestro hijo? Agradecida de antemano por la respuesta.

  77. patricia says

    Estimado Alex, ante todo gracias por toda tu valiosa información. En 2021 me otorgaron Visa F1 por 4 años y form I20 por parte de la universidad. Estudié 1 año en USA y volví de vacaciones a mi país Argentina por 100 dias aproximadamente . Debo solicitar otro I20 a la universidad para volver ahora para cursar el segundo año?

  78. Ana Belen says

    Hola!!!
    Mi hija esta estudiando 4 de la Eso en Arizona con F1 y quiere seguir estudiando en EEUU. Hemos encontrado una familia que la va a acoger en los siguientes años y nos ha hablado de un colegio público que esta muy cerca de su casa.
    Lo vamos a hacer sin agencia.
    Tenemos que pagar el mismo importe que este año aunque la familia no quiera cobrar?? Y el colegio si es publico tb deberíamos pagar aunqur no nos lo busque la agencia??

  79. Sandra says

    Muchas gracias por toda la info. Muy útil!

    La pregunta es: una vez con el visado ya en el pasa porte, a la hora de entrar es necesario billete de vuelta?
    Gracias por tu ayuda.

  80. myriam says

    buenos días mi hijo tiene la visa F1 y esta estudiando en un instituto publico ahora quiere quedarse para hacer segundo de bachiller en el mismo instituto y con la misma familia per sin agencia , que pasos debo seguir?
    hemos leído que con la visa F1, no se puede hacer dos años en un instituto publico,
    que tenemos que hacer?
    Muchisimas gracias ¡¡¡

  81. Virginia says

    Hola Alex! te consulto porque mi hija que está estudiando en USA tiene vigente un I20 hasta 05/2025 pero su visa F1 expira en 03/2024. Puede renovarla en diciembre 2023 si vuelve a Argentina de vacaciones con el mismo I20? Muchas gracias!

  82. Laura says

    Hola,

    Tengo una duda. Tengo un visado f1 de estudiante que me expidieron para estudiar el curso 2022-2023. El visado no expira hasta 2027 y junto con él obtuve el i-20 que a pesar de únicamente estudiar hasta mayo 2023 pone que el tiempo de estudio es hasta mayo 2024. Mi pregunta es si podria entrar otra vez a Estados Unidos con el visado y el i-20 sin necesidad de solicitar el ESTA, a pesar de no estar estudiando ya, aprovechando las fechas del i-20.

    Gracias

  83. Mayq says

    Hola, sabe si la visa de estudiante es solo para quienes van a universidades o se puede para un niño que va a middle school privado?

  84. JONE says

    TENGO A MI HIJO QUE VA IR A ESTUDIAR A CAROLINA DEL SUR CON VISADO DE ESTUDIANTE Y SOLO HEMOS COMPRADO BILLETE DE IDA TENDREMOS PROBLEMAS?

  85. Boris Walter Cordova says

    Good afternoon, I have a question. My daughter has a B1 and B2 tourist visa, she is currently in the US and wants to apply for her Student Visa, she went on holiday at the end of the year but the question is, should she return to her country to complete the process or can she stay in the US and process her student visa and what requirements she must meet.
    I look forward to your responses, thank you very much.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *