9 requisitos y documentos para viajar a Estados Unidos

Si quieres hacer realidad tu sueño de viajar a Estados Unidos muy atento a los siguientes requisitos que debes cumplir para poder conseguirlo.

Si alguna te has preguntado qué documentos se necesitan y son necesarios para viajar a Estados Unidos estás de enhorabuena. 

Aquí encontrarás los 9 requisitos para viajar a Estados Unidos ya sea desde España, México, Argentina, Colombia, Perú, Venezuela, Chile, Ecuador o cualquier otro país de Sudamérica.

Además, también encontrarás los requisitos para viajar a Estados Unidos en avión, barco o por carretera, y los requisitos para viajar a EEUU para ir de vacaciones, a trabajar o a estudiar. 

¡Que lo disfrutes y espero que te sean de ayuda!

 

1. Visado. ¿Sí o no?

Según tu nacionalidad, la duración o el motivo de tu viaje a Estados Unidos, necesitarás expedir un visado o no.

¿Cuando no se necesita un visado? 

El Programa de Exención de Visado (VWP) exime a ciudadanos de algunos países de viajar a los Estados Unidos con visado. 

¿Qué países son estos?

Países que forman parte del Programa de Exención de Visado

Si tu país se encuentra en la anterior imagen estás de enhorabuena. No necesitas un visado. Aunque eso sí, necesitas solicitar el ESTA, sobre el cuál podrás leer en el siguiente punto del artículo y cumplir una serie de requisitos para viajar a EEUU: 

  1. El objeto del viaje es el turismo o los negocios
  2. La estancia es inferior a 90 días
  3. Tener un billete de avión de ida y vuelta, a no ser que cruces la frontera por tierra (México o Canadá)

 

¿Cuando se necesita un visado?

Si tu país no se encuentra en el Programa de Exención de Visado, atento a los siguientes requisitos para viajar a USA. En el caso de cumplir alguno de ellos necesitarás un visado:

  1. Si vas a estar un periodo superior a 90 días.
  2. Tu objetivo es trabajar o estudiar en Estados Unidos.
  3. Si te ha sido denegado un visado o la admisión a Estados Unidos anteriormente.
  4. Si has sido detenido y/o condenado por algún delito.
  5. Si tu caso entra dentro de algunas de las categorías definidas por la ley como no admisibles en los Estados Unidos.
  6. Si eres representante de un medio de comunicación y viajas por motivos profesionales.
  7. Si viajas por motivos profesionales, en el caso de actores, músicos, atletas, artistas, etc.
  8. Si viajas en embarcaciones o aviones privados.

¡Recuerda! Si cumples alguno de los 8 puntos anteriores, ¡NECESITAS UN VISADO! Para más información visita la pagina web oficial del gobierno americano.

 

2. ESTA

Si no necesitas un visado para viajar a Estados Unidos, podrás viajar utilizando el Sistema Electrónico para Autorización de Viaje. 

Puedes aprender a solicitarlo desde ESTA Estados Unidos, proceso que no te llevará más de unos pocos minutos, pero antes debes tener en cuenta que:

  1. Puedes solicitarlo como máximo hasta 72 horas antes de tu entrada en Estados Unidos
  2. Deberás pagar con tarjeta de crédito 29,95 euros en concepto de tasas.
  3. Deberás contar con el pasaporte de lectura mecánica.

Una vez completado el formulario y pagadas las tasas, recibirás la confirmación para imprimir y un número de solicitud que conviene guardar de cara a posibles trámites posteriores. El ESTA tiene una vigencia de dos años o hasta que caduque tu pasaporte.

Si en cambio tu solicitud de viaje no está autorizada y quieres continuar con tus planes de viaje a Estados Unidos, tendrás que solicitar una entrevista online o telefónica para solicitar un visado.

Podrás hacer esto llamando al número de teléfono (+34) 91-123-8866 o si llamas desde Estados Unidos al 703-439-2364.

viajar a estados unidos

 

3. Pasaporte

Es obligatorio y debe estar en regla.

Además, para viajar tiene que tener una vigencia de al menos 6 meses desde la fecha de inicio del viaje. Esto es debido a que cuando entras por turismo se te otorga un permiso de estancia de 6 meses y el pasaporte debe cubrir esos meses, aunque tu estancia en realidad vaya a ser inferior.

viajar a estados unidos

 

4. ¿Formulario I-94?

No es obligatorio este formulario como parte de los requisitos para viajar a Estados Unidos.

Las compañías aéreas y de cruceros ya han dejado de entregar este formulario a los pasajeros, ya que desde 2013 la Oficina de Aduanas obtiene electrónicamente los datos de entrada y salida de los viajeros que entran a Estados Unidos por vía aérea o marítima.

Aduanas continúa entregando el formulario I-94 cuando los viajeros entran al país por tierra o solicitan una copia en papel por motivos de estatus migratorio o autorización de empleo. También se puede solicitar online.

 

5. Billete de ida y vuelta

El primero es bastante obvio pero el segundo también se puede exigir como una manera de asegurarse de que se saldrá del país antes de la fecha límite que, como ya indicamos, no puede superar los 90 días consecutivos. Eso sí, el ESTA es válido durante dos años.

  1. Encuentra los vuelos más baratos a USA

 

6. No tener antecedentes penales

Es decir, no tener o haber tenido problemas con la justicia.

Si esto es así, es un motivo para poder denegar la entrada al país, así que, de darse el caso, lo mejor es dirigirse antes a la embajada y explicar el caso en cuestión para estudiar las posibilidades del viaje sin que pueda haber problemas en el proceso.

Lo más habitual en estas circunstancias es que haya que preparar un visado. 

 

7. Seguro de viaje

Si hay algo de lo que puede presumir Estados Unidos es que tiene una sanidad excelente pero no es gratuita e ir al médico te puede suponer un desembolso económico muy elevado. Es por ello que es altamente recomendable y lo incluyo como parte de los requisitos para viajar a Estados Unidos con seguro de viaje por si tienes algún problema inesperado.

Para que te hagas una idea por ejemplo, el coste de una radiografía alcanza los 800 euros, el de una resonancia ronda los 1.000, el ingreso diario en el hospital puede rozar los 4.000 euros y si la causa es una operación de apendicitis supera los 12.000.

 

8. ¿Vacunas?

No hay vacunas obligatorias como requisitos para viajar a Estados Unidos. Aunque eso sí, es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones.

Dependiendo de la duración y de las condiciones del viaje, son aconsejables:

  1. Hepatitis A (si vas a viajar a Hawaii)
  2. Hepatitis B, (si no has tenido la enfermedad antes)
  3. Tétanos-difteria (si visitas zonas rurales)

Para cualquier información o consulta, contacta el Centro de Vacunación Internacional para que te asesoren personalmente.

 

9. Permiso de conducir

Otro de los requisitos para viajar a Estados Unidos de tu viaje es el que tiene que ver con conducir dentro del país. En Estados Unidos las competencias de tráfico y las normas de circulación no son nacionales y cada estado tiene sus propias leyes. Si visitas el país por un periodo corto y quieres conducir, revisa con atención las normas de conducción del estado en el que vas a viajar.

El carnet de conducir español no expirado es suficiente para alquilar un coche y moverse con él por Estados Unidos, pero sí hay casos en que sugieren tener un carnet internacional.

Para más información, te aconsejo consultar esta página del gobierno estadounidense con todos los detalles y normas (uso del móvil, tasa de alcoholemia, valor de las multas, etc.) para poder viajar en coche por Estados Unidos.

 

¿Necesitas ayuda con tu viaje a Estados Unidos?

Espero que este artículo sobre los requisitos para viajar a Estados Unidos te haya servido de ayuda. Si aún necesitas más ayuda sigue leyendo entonces porque te he preparado varias guías gratuitas para ayudarte a planificar tu viaje: 

  1. Los 35 mejores lugares turísticos de Estados Unidos
  2. El clima y el tiempo en Estados Unidos.
  3. Los 10 deportes más populares de Estados Unidos
  4. Los 25 mejores restaurantes de comida americana
  5. ¿Cuánto cuesta viajar a Estados Unidos?
  6. Cómo viajar barato a Estados Unidos
  7. Consejos para viajar a Estados Unidos por primera vez

¡Que los disfrutes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *