¿Quieres estudiar en Estados Unidos pero no sabes cómo?

Solicita una cita informativa y descubre cómo estudiar en Estados Unidos AHORA

Universidades En Español en Estados Unidos

Hola, soy Alex González, y hoy quiero compartir contigo todo lo que necesitas saber sobre las universidades en español en Estados Unidos.

A lo largo de mi experiencia, he investigado y visitado varias instituciones que ofrecen programas educativos en español, y quiero ayudarte a encontrar las mejores opciones para ti.

Así que si estás buscando estudiar en español en Estados Unidos, sigue leyendo.

 

¿Por Qué Estudiar en Español en Estados Unidos?

Elegir una universidad en español en Estados Unidos tiene muchas ventajas.

No solo puedes recibir una educación de calidad, sino que también puedes mantener y mejorar tu dominio del español, un idioma que es altamente valorado en el mercado laboral estadounidense.

Además, estudiar en un entorno bilingüe puede ayudarte a adaptarte más fácilmente si tu nivel de inglés no es avanzado aún.

 

8 Universidades en Español en Estados Unidos

1. Universidad Internacional de Florida

Ubicada en Miami, la Universidad Internacional de Florida (FIU) es una de las mejores opciones para estudiar en español en Estados Unidos. Ofrece una amplia gama de programas en español, incluyendo negocios, ingeniería, ciencias de la salud y humanidades. Con una gran comunidad hispana en el campus, FIU proporciona un entorno acogedor para los estudiantes hispanohablantes​​.

2. Miami Dade College

También en Miami, Miami Dade College (MDC) es conocido por sus programas académicos en español y cursos de inglés como segundo idioma. Este colegio comunitario es una excelente opción para quienes buscan una educación accesible y de calidad. MDC ofrece áreas de estudio que incluyen artes, ciencias empresariales, tecnología y educación​​.

3. Universidad de Miami

La Universidad de Miami, ubicada en Coral Gables, Florida, ofrece cursos y programas relacionados con estudios latinoamericanos y cultura hispana. Aunque la mayoría de sus programas se imparten en inglés, su enfoque en la cultura hispana y su ubicación en una ciudad con una gran población hispana la convierten en una opción atractiva para los estudiantes hispanohablantes​​.

4. Universidad Carlos Albizu

La Universidad Carlos Albizu, con sede en Doral, Florida, se especializa en programas de psicología y ofrece cursos en español. También cuenta con programas de inglés para aquellos estudiantes que lo necesiten, lo que facilita la adaptación de los estudiantes internacionales​​.

5. University of Texas en El Paso (UTEP)

UTEP ofrece un programa de estudios bilingües diseñado para mejorar el conocimiento del español de sus estudiantes. Este programa incluye cursos impartidos completamente en español y un certificado avanzado que indica fluidez en el idioma, lo que es altamente valorado por los empleadores​​.

6. Universidad de Arizona

Pionera en ofrecer títulos bilingües, la Universidad de Arizona sigue siendo líder en este campo. Su programa de Estudios Hispánicos ofrece cursos avanzados a estudiantes hispanohablantes, permitiendo profundizar en sus conocimientos lingüísticos​​.

7. University of California, Los Ángeles (UCLA)

UCLA ofrece más de 400 cursos bilingües, abarcando todos los campos académicos posibles. El departamento de Bilingual Education and Language Acquisition de UCLA ofrece una variedad de cursos y programas en español, proporcionando una excelente formación bilingüe​​.

8. Stanford University

Stanford University ofrece un programa avanzado para estudiantes hispanos, enfocado en el lenguaje y la cultura hispanas. Con un 11% de alumnos latinos, Stanford proporciona un entorno inclusivo y diversos cursos especializados en español e inglés​​.

 

Ventajas de Estudiar en Español en Estados Unidos

  1. Superación de la Barrera del Idioma. Estudiar en una universidad bilingüe permite a los estudiantes superar gradualmente la barrera del idioma inglés. Esto facilita la adaptación y mejora las habilidades de comunicación en ambos idiomas, ampliando las oportunidades laborales y educativas.
  2. Formación Integral. Los programas bilingües no solo se enfocan en el dominio del idioma, sino que también ofrecen una formación integral que incluye habilidades interculturales, trabajo en equipos multilingües y una comprensión más profunda de diversas perspectivas. Esto es invaluable en el mundo globalizado de hoy​.
  3. Oportunidades de Empleo. La capacidad de hablar español e inglés es altamente valorada por los empleadores en Estados Unidos. Los graduados de programas bilingües tienen mayores oportunidades de empleo y salarios más altos, ya que pueden comunicarse eficazmente con una base de clientes más amplia y trabajar en entornos multiculturales​.

 

¿Qué tipo de becas se ofrecen a estudiantes extranjeros?

Hay muchas universidades que brindan una cantidad significativa de becas a los estudiantes extranjeros.

A menudo hay dos tipos diferentes de ayuda financiera disponibles para estudiantes internacionales:

  1. Ayuda financiera basada en la necesidad: muchas universidades estadounidenses ofrecen ayuda financiera para estudiantes internacionales en función de su necesidad financiera. Ten en cuenta que la mayor parte de la ayuda financiera para estudiantes internacionales se ofrece a estudiantes de posgrado.
  2. Becas para estudiar en Estados Unidos: muchas escuelas y otras organizaciones educativas ofrecen becas basadas en el mérito para estudiantes internacionales. Por lo general, la solicitud de beca está separada de la solicitud de admisión.

 

Requisitos para acceder a las mejores universidades americanas para extranjeros

Las mejores universidades en Estados Unidos para extranjeros tienen mucha competencia para poder acceder a ellas como es lógico.

Por ello hay unos requisitos para estudiar en Estados Unidos en estas universidades bastante elevados que incluyen: 

  1. Terminar el bachillerato con una nota mínima en tu GPA de 4.0, que equivaldría a un 9 sobre 10. 
  2. Realizar el examen SAT obteniendo una nota mínima de 1500 sobre 1600.
  3. Realizar el examen TOEFL obteniendo una nota mínima de 100 sobre 120.
  4. Realizar el examen GMAT y el examen GRE (sólo en caso de masters en Estados Unidos)
  5. Realizar actividades de voluntariado como por ejemplo ser voluntario en una ONG o realizar actividades de servicio a la comunidad.
  6. Realizar otras actividades extracurriculares como tocar algún instrumento, campeonatos de matemáticas, ajedrez o cualquier otra habilidad intelectual que tengas.

Estos requisitos varían un poco en el caso que quieras estudiar masters en Estados Unidos.

 

Más rankings de universidades en USA que ofrecen becas a extranjeros

¿Te has quedado con ganas de conocer más universidades de Estados Unidos que ofrecen becas a extranjeros? 

Tranquilo que aquí te traigo 6 rankings más 😉

  1. Mejores universidades de Estados Unidos
  2. Mejores universidades públicas en Estados Unidos
  3. Universidades gratuitas en Estados Unidos
  4. Universidades de la Ivy League
  5. Universidades más caras de Estados Unidos
  6. Universidades más baratas en Estados Unidos

Pero esto no es todo. Aquí tienes rankings por ciudades:

  1. Universidades de Boston
  2. Universidades en Orlando
  3. Universidades de Chicago
  4. Universidades de San Diego
  5. Universidades de San Francisco California
  6. Universidades en Miami
  7. Universidades de Los Angeles
  8. Universidades de Nueva York
  9. Universidades en Seattle
  10. Universidades en New Jersey
  11. Universidades en Hawaii
  12. Universidades en Houston
  13. Universidades en Dallas
  14. Universidades en Las Vegas
  15. Universidades de Phoenix
  16. Universidades de Denver
  17. Universidades de Filadelfia  
  18. Universidades de Austin 
  19. Universidades de Tampa
  20. Universidades de Portland
  21. Universidades en Atlanta
  22. Universidades en San Jose
  23. Universidades en San Antonio

Y rankings por estados:

  1. Universidades en Florida
  2. Universidades en Texas
  3. Universidades en Arizona
  4. Universidades en California Estados Unidos
  5. Universidades de Washington 
  6. Universidades de Virginia
  7. Universidades de Wisconsin
  8. Universidades de Colorado
  9. Universidades de Maryland
  10. Universidades de Minnesota
  11. Universidades de Oregon
  12. Universidades de Alabama
  13. Universidades de Utah
  14. Universidades de Illinois
  15. Universidades de Carolina del Norte
  16. Universidades de Pensilvania
  17. Universidades de Michigan
  18. Universidades de Oklahoma
  19. Universidades de Kansas
  20. Universidades de Iowa
  21. Universidades de Arkansas
  22. Universidades de Indiana
  23. Universidades de Kentucky
  24. Universidades de Tennessee
  25. Universidades de Georgia
  26. Universidades de Ohio
  27. Universidades de Connecticut
  28. Universidades de Nuevo Mexico
  29. Universidades de Carolina del Sur
  30. Universidades de Nebraska

¡Que los disfrutes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *