Durante las últimas vacaciones de primavera (Spring Break) en Estados Unidos tuve la suerte de visitar con mi familia las ciudades de Nueva York y Boston, donde casualmente se encuentran varias de las mejores universidades del mundo.
En concreto pude visitar el MIT, la Universidad de Harvard y la Universidad de Columbia. Siendo estas dos últimas integrantes de la Ivy League.
Pero…
¿Qué es la Ivy League?
La Ivy League es una conferencia deportiva de la NCAA (la liga universitaria americana) que cuenta con ocho universidades privadas que se encuentran al noreste de Estados Unidos.
Todas estas universidades americanas son excelentes en términos académicos y tienen en común la dificultad para acceder a ellas, su antigüedad y el elitismo entre sus estudiantes. Además, una de sus principales normas es que ninguna otra universidad puede ser incluida.
Como resultado, todas ellas se encuentran entre las 15 mejores universidades de USA.
A continuación, podrás descubrir las 8 universidades que conforman la Ivy League, los requisitos para acceder a ellas, y las becas disponibles para los estudiantes.
Las 8 universidades de la Ivy League
A continuación encontrarás el listado de las 8 universidades que forman parte de la Ivy League ordenadas según su prestigio y los rankings internacionales.
1. Universidad de Harvard
Harvard ocupa el segundo lugar en el mundo y en parte gracias a que es el alma mater de 62 multimillonarios, pensadores e innovadores líderes a nivel mundial en muchos campos diferentes. Fundada en 1636, la Universidad de Harvard es el instituto de educación superior más antiguo de los EE. UU. Actualmente alberga a 6,700 estudiantes de pregrado y 14,500 estudiantes de posgrado y profesionales. A pesar de que las tasas de la matrícula están entre las más altas del mundo, el 60% de los estudiantes de la Universidad de Harvard reciben ayuda financiera.
2. Universidad de Yale
Universidad privada situada en New Haven (Connecticut). Cuenta con más de 12.000 estudiantes y abarca casi todas las disciplinas aunque destaca sobre todo en Derecho. Es la tercera universidad más antigua de Estados Unidos y cuenta con la segunda biblioteca universitaria más grande.
3. Universidad de Princeton
Universidad privada situada en Princeton (Nueva Jersey). Cuenta con alrededor de 4500 estudiantes y abarca casi todas las disciplinas. Es una de las universidades más ricas del mundo con unos fondos de más de 23.000 millones. Además en muchas ocasiones ha sido considerada la mejor universidad del mundo.
4. Universidad de Pensilvania
Universidad privada situada en Filadelfia (Pensilvania). Cuenta con alrededor de 19.000 estudiantes y abarca casi todas las disciplinas. Desde su fundación, la universidad ha formado a muchas personalidades distinguidas entre las que destacan 14 jefes de Estado (de los cuales dos han sido presidentes de Estados Unidos), 25 milmillonarios y 30 premios Nobel. Benjamin Franklin formó parte de la fundación de esta universidad de élite.
5. Universidad de Cornell
La Universidad de Cornell ocupa el puesto 14 en el mundo, por lo que es la mejor universidad de la ciudad de Nueva York y una de las 10 mejores universidades de Estados Unidos. Miembro del prestigioso grupo de la Ivy League, la universidad de Cornell ofrece una gran variedad de cursos académicos.
Es conocida por ser la primera universidad de los Estados Unidos en ofrecer un título en medicina veterinaria y también ostenta el título de la primera universidad de USA en enseñar idiomas modernos del Lejano Oriente. Cuenta con una de las mejores facultades de ingeniería del mundo.
6. Universidad de Columbia
La Universidad de Columbia ocupa actualmente el puesto 18 en el ranking QS World University y el décimo mejor puesto en Estados Unidos. Es miembro de la prestigiosa Ivy League, y entre sus famosos ex alumnos se encuentran el ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
Destaca por ser un centro de investigación líder en el mundo. La Universidad de Columbia tiene una amplia oferta en la mayoría de carreras y se encuentra entre las 10 mejores del mundo en lengua inglesa y literatura, ciencias de la tierra y marinas, historia, economía y derecho.
7. Universidad de Dartmouth
Universidad privada situada en Hanover (New Hampshire). Cuenta con más de 6000 estudiantes y abarca casi todas las disciplinas. Por ella han pasado tres premios Nobel y ocho premios Pulitzer. Además la universidad también destaca en el partado deportivo, donde cuenta con 34 equipos de deporte universitario.
8. Universidad de Brown
Universidad privada situada en Providence (Rhode Island). Cuenta con alrededor de 7500 estudiantes y abarca casi todas las disciplinas (más de 100 carreras de grado y 50 de posgrado). Es la séptima universidad más antigua de Estados Unidos y una de las más prestigiosas académicamente.
Becas para estudiar en universidades de la Ivy League
A pesar de los elevados requisitos para acceder a las universidades de la Ivy League y al elevado precio de las matrículas, se otorgan becas a estudiantes extranjeros que pueden llegar a cubrirles todos los gastos. En concreto estas becas son 3:
- Becas deportivas, otorgadas a aquellos estudiantes extranjeros sobresalientes en algún deporte.
- Becas académicas, otorgadas a aquellos estudiantes sobresalientes en aspectos académicos.
- Becas Internacionales, otorgadas a estudiantes extranjeros.
Gracias a estas becas podrás lograr financiar tus estudios en alguna de las mejores universidades de la Ivy League.
¿Quieres conseguir estas becas para estudiar en el extranjero?
Solicita AHORA tu cita informativa GRATIS y logra tu sueño de estudiar en una universidad de Estados Unidos, Canadá o España
Requisitos de admisión en las universidades de la Ivy League
El acceso a las universidades de la Ivy League es bastante complicado pero no es imposible. Cumpliendo los siguientes requisitos para estudiar en USA tendrás bastantes opciones de lograr acceder a alguna de estas 8 universidades:
- Terminar el Bachillerato con una nota mínima en tu GPA de 4.0, lo que equivale a un 9 de media sobre 10.
- Realizar el examen SAT obteniendo una nota mínima de 1500.
- Realizar el examen TOEFL y conseguir una nota mínima de 100 puntos.
- Realizar el examen GMAT y el examen GRE (sólo en caso de masters en Estados Unidos)
- Realizar actividades de voluntariado como por ejemplo ser voluntario en una ONG o realizar actividades de servicio a la comunidad.
- Realizar otras actividades extracurriculares como tocar algún instrumento, asistir a campeonatos de matemáticas, ajedrez o cualquier otra habilidad intelectual que tengas.
Más universidades en Estados Unidos
¿Te has quedado con ganas de conocer más universidades de Estados Unidos?
Tranquilo que aquí te traigo 6 rankings más 😉
- Mejores universidades públicas en Estados Unidos
- Universidades gratuitas en Estados Unidos
- Mejores universidades de Estados Unidos para extranjeros
- Universidades más caras de Estados Unidos
- Universidades más baratas en Estados Unidos
- Universidades en Español en Estados Unidos
Pero esto no es todo. Aquí tienes rankings por ciudades:
- Universidades de Boston
- Universidades en Orlando
- Universidades de Chicago
- Universidades de San Diego
- Universidades de San Francisco
- Universidades en Miami
- Universidades de Los Angeles
- Universidades de Nueva York
- Universidades en Seattle
- Universidades en New Jersey
- Universidades en Hawaii
- Universidades en Houston
- Universidades en Dallas
- Universidades en Las Vegas
- Universidades de Phoenix
- Universidades de Denver
- Universidades de Filadelfia
- Universidades de Austin
- Universidades de Tampa
- Universidades de Portland
- Universidades en Atlanta
- Universidades en San Jose
- Universidades en San Antonio
Y rankings por estados:
- Universidades en Florida
- Universidades en Texas
- Universidades en Arizona
- Universidades en California
- Universidades de Washington
- Universidades de Virginia
- Universidades de Wisconsin
- Universidades de Colorado
- Universidades de Maryland
- Universidades de Minnesota
- Universidades de Oregon
- Universidades de Alabama
- Universidades de Utah
- Universidades de Illinois
- Universidades de Carolina del Norte
- Universidades de Pensilvania
- Universidades de Michigan
- Universidades de Oklahoma
- Universidades de Kansas
- Universidades de Iowa
- Universidades de Arkansas
- Universidades de Indiana
- Universidades de Kentucky
- Universidades de Tennessee
- Universidades de Georgia
- Universidades de Ohio
- Universidades de Connecticut
- Universidades de Nuevo Mexico
- Universidades de Carolina del Sur
- Universidades de Nebraska
¡Que los disfrutes!
Hola Alex: Me he inscrito en tu Bloog porque me ha parecido bastante interesante. Te explico. Tengo un nieto, que es un magnifico estudiante, con 10 en Bachillerato y un 13,8 en Selectividad, que le permitió hacer las pruebas de ingreso en la Academia Militar de la Armada(Marina) con el nº 3 de su promoción y que debido a un problema medico tuvo que abandonar al cabo de un mes ya que estuvo ingresado en el hospital cerca de 15 días y casi tres meses en tratamiento. Ya esta totalmente restablecido y se matriculo al año siguiente en la Escuela Superior de Ingieneria Informática en Sevilla, donde vive. El 1º lo saco todo en Junio con una nota media de 9,5 u este año 2º va por el mismo camino.Yo puedo ayudar económicamente algo y me gustaría que hiciese el 3º y 4º en EE.UU. El Curso tercero la facultad le ha concedido un Erasmus en Alemania, pero quinas no lo haga ya que tiene varias asignaturas en Alemán y aunque lo esta estudiando cree que no sera suficiente. Tiene el nivel de ingles el C1. Que puede hacer para conseguir una beca y en que Universidad de EE.UU estudiar
Hola Jose, muchas gracias! Vaya, siento lo que le paso. Pero aun asi, enhorabuena! Tienes un nieto sobresaliente! Conseguir becas en mitad de la carrera suele ser complicado… Pero seguramente la Universidad de Sevilla tenga convenios con universidades americanas. Os habeis planteado esta posibilidad? Gracias a estos convenios normalmente se paga la matricula universitaria de la universidad de origen y no la americana.
Hola Álex cómo puedo conseguir más becas o una organización que deseen ver si biografía el es un estudiante de la universidad biola aquí en los angeles terminado su primer año con
alludad de becas pero para continuar le falta dinero para este año tengo una biografía que el escribió deciaria que todo el mundo laviera
Saludos Alex tengo u. Hijo que acaba de terminar. El primer año de universidad Biola de los ángeles gracias ala alludad de algunas becas pero éste año necesito más alludad para continuar este año que sige o aquí me dirigió para que lean su biografía saludos Díos te bendiga